M todos y T cnicas en el An lisis e Interpretaci n de la informaci n Financiera

Páginas: 5 (1124 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
RAZONES FINANCIERAS: Uno de los instrumentos más usados para realizar análisis financiero de entidades es el uso de las Razones Financieras, ya que estas pueden medir en un alto grado la eficacia y comportamiento de la empresa. Estas presentan una perspectiva amplia de la situación financiera,  puede precisar el grado de liquidez, de rentabilidad, el apalancamiento financiero, la cobertura ytodo lo que tenga que ver con su actividad.
Las Razones Financieras, son comparables con las de la competencia y llevan al análisis y reflexión del funcionamiento de las empresas frente a sus rivales, a continuación se explican los fundamentos de aplicación y calculo de cada una de ellas.
RAZONES DE LIQUIDEZ: La liquidez de una organización es juzgada  por la capacidad para saldar las obligaciones acorto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.
·    CAPITAL NETO DE TRABAJO (CNT): Esta razón se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa todos sus derechos corrientes.
CNT = Pasivo Corriente-ActivoCorriente
·    ÍNDICE DE SOLVENCIA (IS): Este considera la verdadera magnitud de la empresa en cualquier instancia del tiempo y es comparable con diferentes entidades de la misma actividad.
IS = Activo Corriente
Pasivo Corriente
·    ÍNDICE DE LA PRUEBA DEL ACIDO (ACIDO): Esta prueba es semejante al índice de solvencia, pero dentro del  activo corriente no se tiene en cuenta el inventario de productos,ya que este es el activo con menor liquidez.
ACIDO =  Activo Corriente- Inventario
Pasivo Corriente
·    ROTACION DE INVENTARIO (RI): Este mide la liquidez del inventario por medio de su movimiento durante el periodo.
RI =  Costo de lo vendido
Inventario promedio
·    PLAZO PROMEDIO DE INVENTARIO (PPI): Representa el promedio de días que un artículo permanece en el inventario de la empresa.
PPI=  360
Rotación del Inventario
·    ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (RCC): Mide la liquidez de las cuentas por cobrar por medio de su rotación.
RCC =  Ventas anuales a crédito
Promedio de Cuentas por Cobrar
·    PLAZO PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR (PPCC): Es una razón que indica la evaluación de la política de créditos y cobros de la empresa.
PPCC =  360
Rotación de Cuentas por Cobrar
·   ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR (RCP): Sirve para calcular el número de veces que las cuentas por pagar se convierten en efectivo en el curso del año.
RCP =  Compras anuales a crédito
Promedio de Cuentas por Pagar
·    PLAZO PROMEDIO DE CUENTAS POR PAGAR (PPCP): Permite vislumbrar las normas de pago de la empresa.
PPCP =  360
Rotación de Cuentas por Pagar
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO: Estas razonesindican el monto del dinero de terceros que se utilizan para generar utilidades, estas son de gran importancia ya que estas deudas comprometen a la empresa en el transcurso del tiempo.
·    RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO (RE): Mide la proporción del total de activos aportados por los acreedores de la empresa.
RE =  Pasivo total
Activo total
·    RAZÓN PASIVO-CAPITAL (RPC): Indica la relación entre los fondos alargo plazo que suministran los acreedores y los que aportan los dueños de las empresas.
RPC =   Pasivo a largo plazo
Capital contable
·    RAZÓN PASIVO A CAPITALIZACIÓN TOTAL (RPCT): Tiene el mismo objetivo de la razón anterior, pero también sirve para calcular el porcentaje de los fondos a largo plazo que suministran los acreedores, incluyendo las deudas de largo plazo como el capitalcontable.
RPCT =  Deuda a largo plazo
Capitalización total
EL ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS ES UNA DE LAS FORMAS DE MEDIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA Y LA GESTIÓN DE SUS ADMINISTRADORES
RAZONES DE RENTABILIDAD: Estas razones permiten analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños.
·    MARGEN BRUTO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T Cnicas O M Todos De Obtenci N De Informaci N De Auditor A Administrativa
  • An Lisis E Interpretaci N
  • T Cnicas Y An Lisis De Descripci N De Cargos
  • UNIDAD 8 AN LISIS E INTERPRETACI N DE LA INFORMACI N CONTABLE
  • M TODOS Y T CNICAS DE CAPACITACI N
  • M Todos Y T Cnicas De Investigaci N Rafa
  • M todos y t cnicas de la investigaci n social
  • M Todos Y T Cnicas De Investigaci N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS