Fisiologia Organica ensayos y trabajos de investigación

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS.

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS. Fosas nasales: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, limpia y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. Faringe: Es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. Laringe: Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

anatomía y fisiología de estos órganos delos sentidos

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Tenemos cinco órganos de los sentidos; la piel, que nos permite el tacto, los ojos que nosproporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos nos entregan elequilibrio; la nariz, que nos ayuda a percibir olores, función que denominamos olfato; y lalengua, que nos da la posibilidad de distinguir una compleja gama de sabores, el gusto. Sentido de la vista El ojo es el órgano de la visión en los seres humanos y en los animales.Los...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomía y fisiología de los órganos de los sentidos

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS El ser humano percibe la realidad que lo rodea a través de sensaciones que se representan en la corteza cerebral. Estas sensaciones se originan en los receptoressensoriales, grupos de células especificas que tienen la capacidad de detectar diversos aspectos y características del entorno y de transformarlos en impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos viajan a través de ciertos nervios hasta elsistema nervioso central y finalmente llegan a la...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiología de la visión. refracción y acomodación. la retina. fisiología de la audición. el órgano de corti. transmisión del sonido.

Estructura del ojo. 2. La retina. 3. Mecanismo de formación de las imágenes. 4. Acomodación del cristalino. 5. Fisiología de la visión. 6. Vías aferentes y centros nerviosos. 7. Estructura del oído. 8. Órgano de Corti. 9. Transmisión del sonido. 10. Estimulación de los receptores. 11. Vías aferentes y centros nerviosos. 12. Equilibrio y balanceo. 1. Estructura del ojo. El ojo es un órgano casi esférico con varias capas concéntricas. De fuera a dentro se distinguen: * Cornea: Capa transparente...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS ORGANOS PELVICOS DE LA MUJER Y EL VARON

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS ORGANOS PELVICOS DE LA MUJER Y EL VARON La ANATOMIA es la disciplina que te permite conocer cada parte o tejido que integra el aparato reproductor masculino. La FISIOLOGIA es la disciplina que te permite conocer la función de cada parte o tejido del aparato reproductor masculino. “ORGANOS PELVICOS DE LA MUJER” Los órganos internos están constituidos por: *Ovarios Son dos órganos del tamaño de una almendra que se ubican en la cavidad abdominal de la mujer. Su función...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anatomía y Fisiología de los órganos pélvicos de la mujer y el varón

Anatomía y Fisiología de los órganos pélvicos de la mujer y el varón Órganos pélvicos del hombre: Pene: Órgano conformado por tejido esponjoso  cavernoso, arterias y venas, que le permiten mantener la posición de flacidez y erección, el cual por diferentes estímulos se llena de sangre y se produce la erección, es fundamental para la relación sexo genital. Está cubierto en su parte superior o sea el glande  por una piel llamada prepucio que es tejido movible. Entre el glande y el prepucio se...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Básicos De Eco-Fisiología En Organismos Autótrofos Y Heterótrofos

CONCEPTOS BÁSICOS DE ECOFISIOLOGIA EN ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS YUDIS P. RUIZ MERCADO 2013 ¿Hasta qué punto las plantas de sol pueden adaptarse a la sombra y viceversa? Las plantas de sombra tienen muy poca adaptación a ambientes donde la luz solar es muy excesiva; ya que esta le produce solarización en las hojas, además de poder producirle necrosis. Estas plantas tienen las hojas grandes y delgadas con una pigmentación mayor que las hojas de las plantas de sol. Las plantas adaptadas...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual de fisiologia practica 1 anatomía macroscópica de los sistemas de órganos

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA PRÁCTICA No. 01 ANATOMÍA MACROSCÓPICA DE LOS SISTEMAS DE ÓRGANOS   OBJETIVO: Identificar la organización anatómica de los sistemas que integran el cuerpo humano mediante un estudio comparativo con un animal de laboratorio. FUNDAMENTO: Los órganos son unidades más complejas que los tejidos. Un órgano es un conjunto de varios tipos distintos de tejidos, dispuestos de tal modo que pueden realizar una función especial. Los tejidos rara vez existen aislados...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que es fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Fisiología

La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos.  Esta forma de estudio que reúne los principios de las matemáticas, la física y la química, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente se basa en conceptos no tan relacionados con los seres...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Concepto de fisiología La Fisiología es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres orgánicos. Lo que hace esta disciplina es reunir los principios de las ciencias exactas e ir otorgándoles sentido a las interrelaciones e interacciones de los elementos básicos que componen un ser vivo, con su entorno, explicando además el porqué de las diferentes situaciones en las que se puedan encontrar estos elementos. Las teorías en Fisiología cumplirán el mismo objetivo...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

La fisiología La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. Eltérmino deriva del vocablo latino physiologia (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. A su vez, dentro de las ciencias naturales existen tres grandes formas de comprender la vida, a través de la morfología (estudia la estructura de los seres vivos y su evolución), la fisiología (se basa en el estudio de los fenómenos particulares de los seres vivos y las leyes que...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

clínicoFisiología El sistema nervioso consiste en el sistema nervioso central (el que consta del cerebro y la médula espinal) y el sistema nervioso periférico. El cerebro es el órgano del pensamiento, las emociones, el procesamiento de las información sensorial y muchos otros aspectos que coordinan la función integrada del organismo. Los ojos, oídos, lengua, piel y nariz, reúnen la información sensorial proveniente del medio ambiente.neurología(enfermedad),psiquiatría(comportamiento de la mente), oftalmología(visión)...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

¿Qué es fisiología? Fisiología es una de las ciencias más antiguas del mundo viene del griego PHYSIG, que quiere decir naturaleza. LOGOS: tratado, conocimiento o estudio, es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares vivos. Muchos de aspectos de la fisiología humana está íntimamente relaciones con la fisiología animal, en donde mucho...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

BIBLIOGRAFÍA FISIOLOGÍA ANIMAL •Hill RW, Wyse GA , Anderson M. Fisiología Animal. Panamericana. (2006) •Silverthorn D. Fisiología humana. Un enfoque integrado. Panamericana. 4ª edición (2008) •Berne R, Levy M. Fisiología. Mosby year book (2001) •Moyes CD, Schulte PM. Principios de Fisiología Animal. Pearson (2007) •Randall, D, Burggren W, French K Eckert. Fisiología Animal. Mecanismos y Adaptaciones. Interamericana, 4ª edición (1998) •Sherwood L. Fundamentals of Physiology. A human perspective...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Fisiologia

La fisiología La Fisiología es la rama de la Biología que  estudia  las funciones de los seres vivos, intentando  explicar los factores físicos,  químicos y biológicos que causan el  origen, desarrollo y progresión  de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos,  confiriéndoles  sus características funcionales. Fisiología humana La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FISIOLOGIA

La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen,desarrollo y progresión de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos, confiriéndoles sus características funcionales. Fisiología humanaLa fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE DE DEFENSA I FISIOLOGÍA INMUNOLOGICA I TEJIDO HEMATOPOYETICO • El tejido hematopoyético es un tipo de tejido conjuntivo especializado en la producción de las células de la sangre mediante un proceso llamado hematopoyesis. • El tejido hematopoyético junto con el tejido adiposo, son los principales componentes tisulares de la médula ósea. 2 FISIOLOGÍA INMUNOLOGICA I TEJIDO HEMATOPOYETICO • Es el...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Fisiología de los órganos de una liebre mediante una disección. INTRODUCCIÓN La fisiología es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada situación diferente en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no relacionados con los seres vivos como pueden...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Fisiología Es la ciencia que estudia todas las funciones de los seres vivos y de que forma un organismo puede ejercer diversas actividades como: caminar, correr, brincar entre otras. La fisiología nos ayuda a comprender de manera exitosa las funciones de los organismos, y cómo cada uno de los mismos lleva a cabo dichas funciones, las funciones se determinan con las leyes de física y química. En ocasiones podemos confundir algunos procesos químicos ya que son similares entre si; por lo cual la...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

T Ingeniería en Agronomía Curso Fisiología Animal Periodo Enero-Junio 2013 Docente: MVZ. Rafael Abrego Hernández • La aportación de la asignatura al perfil profesional consiste en desarrollar procesos productivos agropecuarios sobre bases científico-tecnológicas. • El estudio de esta asignatura proporcionará al estudiante competencias profesionales para entender el funcionamiento normal de los diferentes sistemas del organismo animal La Fisiología animal se relaciona con otras asignaturas...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

Introducción La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional. Por otro lado, la Fisiología abreva en la investigación básica y por lo tanto presenta un fuerte correlato científico dentro del arte de la medicina. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era considerada una parte de la medicina. El...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

INTRODUCCIÓN Fisiología, estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades tan básicas como la reproducción, el crecimiento, el metabolismo, la respiración, la excitación y la contracción, en cuanto que se llevan a cabo dentro de las estructuras de las células, los tejidos, los órganos y los sistemas orgánicos del cuerpo. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

FISIOLOGÍA Prof. Jessica Díaz E. (PhD) OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Conocer y entender la Fisiología como el  estudio dinámico de la vida y la descripción de las  funciones vitales del cuerpo humano, de sus  órganos, células y moléculas. Definir el concepto de homeostasis y los  mecanismos de retroalimentación responsables  de la constancia del medio interior. FISIOLOGÍA 2014 Textos recomendados FISIOLOGÍA 2013 METODOLOGÍA •Clases teóricas participativas EVALUACIONES ...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

La fisiología del ejercicio es el estudio de la adaptación crónica, estática y aguda del amplio rango de condiciones que optimizan el ejercicio físico. Cuando se estudia el efecto del ejercicio, se ven los efectos patológicos de este, viendo si se reduce o se reversa la progresión de una enfermedad. No hay una facultad licenciada en el tema, por ende los parámetros son difusos. Los expertos en el tema incluyen otras áreas en el estudio, aunque no se limitan, como lo son la bioquímica, bioenergética...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

Fisiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

FISIOLOGIA GENERAL Fisiología Paulina Cifuentes Tello “El desarmar un organismo vivo mediante un aislamiento de sus diferentes partes, es solo por motivos de facilidad en el análisis y de ninguna manera con el fin de concebirlo por separado. De hecho, cuando se quiere atribuir un valor y una importancia verdadera a una característica fisiológica, siempre hay que referirse al todo y sacar nuestras conclusiones finales solo en relación con sus efectos sobre el conjunto.” La fisiología en sí, es el...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de diciembre de 2012.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:{{subst:Aviso referencias|Fisiología}} ~~~~ Hojas en diferente estado de desarrollo (Fisiología vegetal). La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος [logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

Fisiología Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de diciembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Fisiología}} ~~~~ Hojas en diferente estado de desarrollo (Fisiología vegetal). La fisiología...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

Definición de fisiología Fisiología humana “Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender.” “Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas.” “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” “Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos.” Aristóteles (384...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

• La fisiología explica los factores físicos y químicos que son responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida…Fisiología viral, la fisiología bacteriana, la fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana, yotras. En fisiología humana, tratamos de explicar las características y mecanismos específicos del cuerpo humano.La unidad de vida básica del cuerpo es la célula. Cada órgano es un agregado de muchas células diferentes unidas por intercelulares estructuras de soporte. células...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

fisiólogos para describir y explicar la persistencia de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno. Esencialmente, todo órgano y tejido en el cuerpo llevan a cabo funciones que ayudan a mantener estas condiciones constantes. Desde los pulmones que captan eloxígeno, hasta los riñones que mantienen constantes las concentraciones de iones en el cuerpo, cada órgano y célula aporta una función que se suma a las funciones totales de los demás sistemas que permiten la vida del ser humano. El medio...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Fisiologia

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologia (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. Para ser más específicos debemos aclarar que en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de los objetos inanimados y de los seres vivos; la química, en particular, de las transformaciones de la materia, las físicas de los cambios de la energía, mientras que la fisicoquímica, analiza...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

La fisiología humana se remonta al menos a 420 a. C. en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El pensamiento crítico de Aristóteles y su énfasis en la relación entre estructura y función marcó el inicio de la fisiología en la antigua Grecia, mientras que Galeno1Claudio Galeno (c. 126-199 dC), conocido como Galeno, fue el primero en utilizar los experimentos para probar la función del cuerpo. Galeno fue el fundador de la fisiología experimental. Los antiguos libros indios de Ayurveda, el...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Fisiología. - Clonación Klever Murillo Moreira 3 Semestre “A” ¿Qué es Clonación? La clonación es definida como un proceso por el que se origina de forma asexual copias idénticas de un organismo, célula o molécula que están desarrolladas. Se trata entonces de un proceso que como ya se mencionó es asexual, es decir, en el que no intervienen las células germinales, que en el caso de los humanos y la mayoría de los mamíferos, son los óvulos y los espermatozoides. En la actualidad existen varias técnicas...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Fisiología humana La fisiología es una de las ciencias mas antiguas del mundo(del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). OBJETIVOS • Definición de Fisiología (Terea 3 conceptos) • Explicación de los factores físicos y químicos responsables de la configuración del organismo a lo largo del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. • Identificación de los principales organismo humano...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

ESCUELA DE MEDICINA FISIOLOGIA PARA ATENCION PREHOSPITALARIA (626055M) PERIODO ACADEMICO: Febrero PLAN DE ESTUDIOS: Tecnología en Atención Prehospitalaria 2635 Semestre: PROFESOR: Intensidad Horaria: Créditos: Validable: SI • INTRODUCCION La fisiología se define como la ciencia que estudia el funcionamiento vivos y sus procesos biológicos desde el punto de vista de sus mecanismos fisicoquímicos. En este curso se trata de abordar la humanos, se requiere por lo tanto de incluye una dosis...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA ÁREA DE BIODIVERSIDAD UNIDAD CURRICULAR FISIOLOGÍA VEGETAL TEMA: “CARACTEISTICAS Y PROPIEDADES DEL AGUA Y SU RELACION CON LA FISIOLOGIA EN EL PLANETA”. GUIÓN INSTRUCCIONAL |APERTURA |METODO | |INTRODUCCION AL TEMA | ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

INDICE POR TEMAS (PROLOGO)   Mediafire UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA: LA CELULA Y LA FISIOLOGIA GENERAL Capitulo 1: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del <>   Mediafire  Capitulo 2: La celula y sus funciones   Mediafire Capitulo 3: Control genetico de la sisntesis proteica, las funciones celulares y la reproduccion celular  Mediafire UNIDAD 2 FISIOLOGIA DE LA MEMBRANA, EL NERVIO Y EL MUSCULO   Capitulo 4: Transporte de sustancias a traves de la membrana...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

NTRODUCCIÓN La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional. Por otro lado, la Fisiología abreva en la investigación básica y por lo tanto presenta un fuerte correlato científico dentro del arte de la medicina. La fisiología está muy relacionada con la anatomía e históricamente era considerada una parte de la medicina. El gran...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

Fisiología. “El desarmar un organismo vivo mediante el aislamiento de sus diferentes partes, es sólo por motivos de facilidad en el análisis y, de ninguna manera, con el fin de concebirlo por separado. De hecho, cuando se quiere atribuir un valor y una importancia verdadera a una característica fisiológica, siempre hay que referirse al todo y sacar nuestras conclusiones finales sólo en relación con sus efectos sobre el conjunto”. Claude Bernard. Se desarman los organismos en sistemas para estudiarlos...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

de órgano Nivel de aparatos y sistemas Nivel de organismo Thibodeau & Patton: Anatomía y Fisiología. Copyright 2007 Elsevier España, S.L. All rights reserved NIVEL QUÍMICO ÁTOMOS (C, H, O, N, P) MOLÉCULA (DNA) NIVEL CELULAR NIVEL TISULAR NIVEL DE ÓRGANO Membrana serosa Músculo liso ESTÓMAGO Mucosa NIVEL DE APARATO Esófago Hígado Estómago Páncreas Vesícula biliar Intestino delgado Intestino grueso Aparato digestivo NIVEL DE ORGANISMO ...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

La fisiología Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc. Para que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

La Fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología animal, en donde mucha de la información hoy disponible ha sido conseguida gracias a la experimentación animal, pero sobre todo gracias a las autopsias. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS Campus Monclova ‘’FISIOLOGIA DEL PANCREAS Y COLON’’ FISIOLOGIA DR.Sergio Omar Carrera: Criminologia INTRODUCCION El páncreas es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre) El colon es la última porción del aparato digestivo en la mayoría de los vertebrados;...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiología

Descripción La fisiología es la forma de estudio que reúne los principios de las matemáticas, la física y la química, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc. Para que la fisiología pueda desarrollarse...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FISIOLOGIA

Fisiología Humana Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Académico 2013/14 I. INTRODUCCIÓN Tema 1. Introducción a la Fisiología Humana. Membranas celulares y transporte de solutos Concepto de Fisiología. Procesos fisiológicos. Características básicas de los seres vivos. Significado biológico. Rango funcional, adaptación y aclimatación. Homeostasis y regulación. Divisiones de la Fisiología. Contenido de la asignatura de Fisiología Humana. Membranas biológicas. Transporte de...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

Clase 1 Fisiología General KIN302 Generalidades de la Fisiología: Medio interno y homeostasis ¿Qué ¿Qué es la Fisiología? Estudio de la vida...describe funciones vitales de los organismos vivientes Salud Enfermedad Muerte ¿Cuál ¿Cuál es la unidad básica de la vida? ¿Qué ¿Qué necesitan las células para mantenerse vivas y funcionando de forma adecuada? Concentración iónica pH Temperatura Nutrientes Oxígeno CONTENIDOS CONTENIDOS 1. Concepto...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

 FISIOLOGIA HUMANA TEMA 1: CONCEPTO DE FILIOLOGIA. REGULACIÓN FUNCIONAL. CONCEPTO DE MEDIO INTERNO.HOMEOSTASIS.SISTEMAS DE CONTROL Y SUS CARACTERISTICAS. Definición: Ciencia encargada del estudio de las funciones normales de los seres vivos, su regulación, y cómo el organismo se adapta a los cambios del medio. Objetivo: Conocer los mecanismos físicos y químicos que operan en el ser vivo a todos los niveles. Niveles de Organización: Todos los sistemas, funcionan de forma coordinada, no tiene...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

FISIOLOGÍA Que es la fisiología? Es el estudio de la naturaleza, los fisiólogos son aquellos filósofos griegos con pensamientos en forma racional. Nosotros estamos en la cúspide de la pirámide alimentaria porque tenemos un cerebro evolucionado que puede entender y analizar la naturaleza. Aristóteles dijo que la esencia de los objetos vivientes es que sus partes funcionen respecto a su fin, su funcionamiento depende de las causas finales,y a su vez se deben buscar las formas, las causas...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

FISIOLOGÍA DEL TRABAJO Creo imprescindible que comencemos esta clase conociendo alguna de las funciones (fisiología), o modificaciones en el organismo que generan movimientos o Respuestas ante los estímulos y que si no son bien utilizadas generan estrés, fatiga y aún muerte en el hombre, y pérdidas en la empresa. Para ello es necesario recordar las ciencias que en su conjunto estudian al hombre en relación con su trabajo y que tienen su punto de partida con la Ley 24557 y su Decreto Reglamentario...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

FISIOLOGIA Introducción Una unidad motora consta de una neurona motora y de todas las fibras musculares que inerva. La neurona motora y una fibra muscular contactan en la unión neuromuscular. Concretamente, la unión neuromuscular es el lugar donde el terminal axónico de la neurona contacta con una región especializada de la membrana plasmática de las fibras musculares. Esta región especializada se denomina placa motora. 1.- que es una unidad motora? La unidad motora es una unidad básica...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisiologia

silvicultura y farmacognosia. Las tres divisiones principales de la botánica son: la taxonomía, la morfología y la fisiología vegetal. Zoología – Ciencia que estudia los animales; empcon Aristóteles, cuya obra, Partes de los animales, fue la base de todos los estudios posteriores en morfología y anatomía. – Fisiología Ciencia que estudia las funciones de los seres orgánicos y los fenómenos de la vida. Química – Ciencia que estudia la composición de la materia y la acción recíproca ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisiologia

La fisiología es antigua, pero la fisiología científica es muy joven. Los conocimientos primeros fueron suministrados por la observación morfológica y consistieron en asignar o suponer una función especial a cada órgano (lo llamado el uso de las partes). El método llevó a progresos, pero también a muchos errores; así, Aristóteles confundía nervios y tendones y no supo que los músculos eran los órganos del movimiento; se creyó que las arterias contenían aire y comunicaban con la tráquea, etc. En una...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS