Nayeli Domínguez Sanchez Grado: 6 Grupo: C¨ Principales postulados de: Aristóteles, Sócrates y Platón Ilustre Instituto Veracruzano 12 de abril del 2010 En este trabajo está dedicado a la filosofía, ya que algunos habíamos definido como una conducta o modo de vida y como no
5207 Palabras | 21 Páginas
Dto .Filosofía Bloque II Tema 4 y Tema 5 Filosofía y Ciudadanía TEMA4: LA ACCIÓN PRÁCTICA: MORAL Y ÉTICA. 0.- INTRODUCCIÓN En el punto anterior estudiamos la acción en general, y un tipo de acción en particular: la acción productiva. Ahora trataremos de la acción práctica. La primera
6829 Palabras | 28 Páginas
Filosofía Socio-histórico cultural de Federico Nietzsche La vida de Nietzsche (1844-1900) se extiende a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Entre los hechos históricos más relevantes del siglo XIX podemos destacar, en primer lugar, que a nivel económico y social, desde finales del s.
1812 Palabras | 8 Páginas
P.U.C.M.M Filosofía Prof. José Luis Hernández Grupo 002 Rosalía Ortiz 2010-5785 “La Virtud y La Felicidad” Virtud y Felicidad Comencemos con el origen de la palabra Virtud. Proviene del latín Virtus que significa fuerza del carácter. Encontrando diversas definiciones de dicha
798 Palabras | 4 Páginas
Fe y razón en la edad moderna Introducción Lo que se busca a través de esta síntesis es dar a conocer las diversas soluciones que el pensamiento moderno ha dado a al problema tradicional que ha existido a través de los tiempos la filosofía: la fe y la razón. Y surge un objetivo práctico el
8199 Palabras | 33 Páginas
DESARROLLO DE HABILIDADES Y PENSAMIENTO CRITICO ¿Cuáles son las seis preguntas Socráticas y su fundamento? * Qué es la Virtud? * Qué es la Moderación? * Qué es la Justicia? * Qué es la Bondad? *Qué es el Coraje? * Qué es la Piedad Sócrates pensaba que intentar comprender el mundo
297 Palabras | 2 Páginas
¿porque hay tantas personas supersticiosas que acuden a talismanes o adivinos? Rta: Porque son personas que no creen en sí mismos, en que uno mismo forja un buen destino o futuro con sus acciones, y tienen la necesidad de ir donde un adivino para saber su futuro y lo que le espera, o
522 Palabras | 3 Páginas
Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios, aunque él mismo no se consideraba un sabio, aun cuando uno de sus mejores amigos, Querefonte, le preguntó al oráculo de Delfos si había alguien más sabio que Sócrates, y la Pitonisa le
264 Palabras | 2 Páginas
CARTILLA MORAL II El hombre tiene algo de común con los animales y algo de exclusivamente humano. Estamos acostumbrados a designar lo uno y lo otro, de cierta manera fácil, con los nombres de cuerpo y alma, respectivamente.
478 Palabras | 2 Páginas
SUMARIO. Introducción: Evolución del Conocimiento………………………………………….pág. 3 Lenguaje, pensamiento, conocimiento……………………………………………… pág. 4 ¿En qué consiste el Giro Lingüístico?………………………………………………….pág. 5 Bibliografía…………………………………………………………………………………………pág. 6 EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Cuando
2046 Palabras | 9 Páginas
“Encontrar a Dios en el Mundo” COLEGIO SAN JOSÉ Curso: Religión Profesor: Martín Silva Peña Alumno: Franco Álvarez Béjar Año: 5to Sección: “B” Promoción: Inmaculada 2010 Aequipa – Perú 2010 Existencia, ¿Dios? Puntos a través de la historia Planteándonos en un inicio
2138 Palabras | 9 Páginas
La filosofía en la antigüedad... Platón contrapone la Doxa con la Doxa y la Espíteme. Doxa: Opinión Vulgar. Espíteme: Ciencia, el saber que tenemos por lo que hemos buscado. La filosofía ya no significa “Amor a la Sabiduría” y significa el saber en general, también ese saber especial
926 Palabras | 4 Páginas
DEPARTAMENTO DE VENTAS Gerente de Ventas Funciones y Responsabilidades: Administrar las ventas a nivel Nacional; supervisar y recibir informes de la zona a su cargo y solucionar problemas de rango mayor. Es su responsabilidad cumplir con el mínimo de volumen de ventas establecido por año y
526 Palabras | 3 Páginas
Existencialismo ¿Qué es el existencialismo? Jean-Paul Sartre lo definió muy bien diciendo, “es un ateísmo consecuente; puesto que dios no existe, no existe la naturaleza humana; el hombre no tiene esencia o naturaleza, es lo que él mismo se ha hecho; en la existencia precede a la esencia”.
644 Palabras | 3 Páginas
HAS CAMBIADO MI VIDA. Estas ahí sentada tan callada a una distancia mínima de mis brazos y sin tocarte te miro y me callo, te contemplo, te observo y te atrapo. Y sin decir una sola palabra escucho el silencio que presencia nuestra soledad, puedo sentir los latidos de tu corazón y como el
500 Palabras | 2 Páginas
Lo incierto de la modernidad está indisolublemente ligado a la condición de ser la representación de lo nuevo. Lo actual es el criterio de valor de objetos y conductas, y lo inmediato orienta la acción y da sentido al movimiento edificador de la sociedad, que llena y vacía de identidad a lo
412 Palabras | 2 Páginas
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSEn dicho papel se menciona también el nombre de Abraxas, el cual es una especie de Dios que
327 Palabras | 2 Páginas
CRITICA AL CAPITALISMO Según Marx tras el resultado de muchas investigaciones de tipo histórico-económicas, describe el proceso de negación de la negación basado en la observación histórica de la acumulación del capital. Antes de la era capitalista existió una pequeña industria sobre la base
261 Palabras | 2 Páginas
3. “Quizá un orden terrestre estable sólo puede ser instaurado si el hombre no guarda una conciencia aguda de su condición itinerante” Desarrollar la idea de Marcel. Debo empezar por desmenuzar la frase, e ir aclarando conceptos. El autor considera en apariencia poco racional el ligar la
558 Palabras | 3 Páginas
Universidad de la Salle. Epistemología. Grupo 20 Profesor: Gustavo Ramón. Ana Cecilia de la Rosa. Código. 11121226 Tatiana Espìtia. Código. 11121289 Alexandra Contreras. Código. 11121273 Camilo Rodríguez. Código. 17092204 COMENTARIO CRÌTICO PELICULA ÀGORA Ágora; película
1009 Palabras | 5 Páginas
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior “Misión Sucre” Carora Estado Lara Imforme Ligia Torres Triunfadoras Lismary Suarez
843 Palabras | 4 Páginas
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ SEMINARIO LUIS AMIGÓ FACULTAD DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA CURSO: PENSAMIENTO GRIEGO ANTIGUO ASESOR: ROBERTO ALTAHONA POR: JUAN CAMILO TORO CASTAÑEDA CAPITULO VI EL UNO DE PARMENIDES Y DE MELISO La mirada de este gran capítulo de Parménides y de
1314 Palabras | 6 Páginas
La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede
829 Palabras | 4 Páginas
Esta es la plataforma para el desarrollo de cursos en línea que se ofrece a tráves del Campus Virtual del Instituto Politécnico Características Italia Alemania Políticas El estado representa a todos los intereses y a todas las opiniones aplicadas a sus miembros. Nada debe existir sobre el
472 Palabras | 2 Páginas
EQUIPO 61 ACTIVIDAD 4.6 PASO 3 ISABEL VILLANUEVA A01151448 LILIANA MEDINA A01151464 EDELMIRA BRAVO A01151453 EDGAR OSVALDO GARCIA A01151466 OLAF ROMAN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES MONTERREY CAMPUS SAN LUIS POTOSI 2 ¿Qué entendieron por libertad externa? (una
722 Palabras | 3 Páginas
Humildad Debido a que el concepto alberga un sentido intrínseco, se enfatiza en el caso de algunas prácticas éticas y religiosas donde la noción se hace más precisa. y también es una persona humilde significa: persona modesta. "la humildad es la base y fundamento de todas virtudes, y que
276 Palabras | 2 Páginas
INTRODUCCIÒN El principal problema que se plantea en un principio es pensar, cuál de las dos teorías es la correcta y por cual nos debemos inclinar, ninguna de ellas presenta unas ideas que sean del todo claras y que se conozcan con certeza. De ahí que surjan discusiones sobre cual es más
450 Palabras | 2 Páginas
La semiótica semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas. Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social"; añade inmediatamente: "Ella
391 Palabras | 2 Páginas
En este capítulo aré referencia a la Didáctica, su objeto, su evolución histórica, su relación con lo curricular. Definiciones y objetivo. Juan Amos Comenio en su obra "Didáctica Magna" (1657) la distingue como la disciplina que se constituye en el ámbito de organización de las reglas de
1192 Palabras | 5 Páginas
Síndrome del quemado. Colegio DPG: 6304 Alumno: Agustín Ávila Asignatura: Proyecto de Investigación Año Escolar: Tercer año de polimodal Profesor: lic. Verónica Roosé Año lectivo: 2010 Introducción: El presente trabajo realizado el 15 de noviembre de 2010, es basado en el
807 Palabras | 4 Páginas