Pensamientos y Reflexiones Para Cada Día de la Semana: • Lunes: "Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlos" Peter Bamm • Martes: "Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una
3621 Palabras | 15 Páginas
¿Qué es la literatura? Como ya lo mencione en el propósito, la literatura es un recurso verbal con sustento escrito en el cual la sociedad se ha basado para dar partida a la comunicacióninteractiva entre los miembros de esta, con una función ordenadora, de la cual parten y surgen
267 Palabras | 2 Páginas
La Familia: Hoy en día la familia es lo más importante que una persona puede tener. Te apoya, te aconseja, te brinda cariño y confort además de cubrir las necesidades básicas como educación, salud y un lugar donde dormir. Pero también las familias han cambiado mucho con el paso de los años,
383 Palabras | 2 Páginas
EL PROCESO DE CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS. Desde el punto de vista de la sociología hay dos áreas fundamentales del saber humano que son Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. En todo proceso de conocimiento hay dos entes: EL QUE CONOCE=SUJETO
492 Palabras | 2 Páginas
EL CUIDADO ESENCIAL ALVARADO GUTIERREZ DIANA BAQUERO ESCOBAR CINDY TATIANA PERALTA RAMIREZ ANGELA JAIDY QUINTERO GONZÁLEZ OSCAR HERNÁN Trabajo presentado a: LUZ MILA MORALES Docente UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CIENCIAS
1385 Palabras | 6 Páginas
2NDA PARTE: Zyl es la ciudad de los juegos en esta historia. Allí vive Nicolás Dragó, quien se dedica a la elaboración de rompecabezas. Losprimeros días de su estadía en Zyl los utiliza para explorar el lugar. Conoce a Lagos y a Ríos, llamados "Los Acuáticos". Ríos tiene un problema de
342 Palabras | 2 Páginas
Deontología Prof. Yamileh Briceño DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS Moral: principios generales para clasificar y juzgar los actos del hombre. Esta es la teoría razonada del bien y del mal, establece el deber ser. Ética: es el estudio de lo moral. Busca la forma de aplicar el
1104 Palabras | 5 Páginas
Método Deductivo A partir de la experiencia se genera el método deductivo, ya que este es un conocimiento llevado medianamente bien, con este proceso se permite sacar una hipótesis para llegar a una solución. La importancia que tiene que tiene para la ciencia es que esta genera varias
299 Palabras | 2 Páginas
EMMANUEL KANT Es considerado por muchos el filósofo más importante de la Modernidad. nació en la ciudad de Königsberg (por entonces la segunda ciudad del reino de Prusia; hoy perteneciente a Rusia con el nombre de Kaliningrado) en 1724. Fue educado en un ambiente luterano. Estudió a los
1380 Palabras | 6 Páginas
UTILITARISMO DE JOHN STUART MILL Al principio de su obra, Stuart Mill, refuta dos concepciones erradas que según él, algunos autores tienen en contra del utilitarismo. La primera idea que el autor se propone a refutar es la que plantea que la utilidad es opuesta al placer, argumentando
411 Palabras | 2 Páginas
Resumen Con este artículo pretendo resaltar la importancia de aquellos valores, sentimientos, predisposiciones y formas de actuar con las que cada maestro o maestra impregna su labor docente, en la formación personal de sus alumnos y alumnas; su relación con la formación del profesorado
3279 Palabras | 14 Páginas
El conocimiento como problema Los seres humanos utilizan, para desarrollar su vida y realizar actividades, un conjunto amplio de conocimientos. Pero este conocimiento debe ser encontrado por medio de un trabajo indagatorio sobre los objetos que se intenta conocer. Por ejemplo: si un
1115 Palabras | 5 Páginas
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: UN PUNTO DE PARTIDA De Los paradigmas IDEA De acuerdo a la lógica tradicional es la representación de un objeto en el pensamiento. Se distingue de la percepción que es una representación sensible, y de la imagen, como representación construida o
513 Palabras | 3 Páginas
1. ¿QUÉ ES UN ENSAYO? Composición en prosa, de extensión moderada, cuyo fin es argumentar un tema determinado. El autor analiza, interpreta, evalúa y expresa sus reflexiones. El ensayo se elaborará de manera individual por los estudiantes del V ciclo de todas las Escuelas
534 Palabras | 3 Páginas
olz amios se les comunica que el ing. de economia a dejado trabajo para realizar y lapresentacion sera para el dia de mañana hasta las 10 am. y los temas a realizan son los siguientes: - El papel del conocimiento en la sociedad - El TLC ventajas y desventajas -Desarrollo humano. objetivos
307 Palabras | 2 Páginas
El liderazgo y el cambio. Dentro del entorno del liderazgo se han realizado muchas y diferentes investigaciones, mediante las cuales se han llegado a conclusiones muy interesantes que nos abre una visión más profunda del liderazgo. Dentro de esta profundidad que nos permiten alcanzar
1294 Palabras | 6 Páginas
Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico. Teoría Gerencial. Nombres: Elizabeth Johanna Sintigo Martínez. Mario Gerardo Méndez Sosa. José Rodrigo Duke Medina. ¿Qué es la organización administrativa? Se trata de determinar que recurso y que actividades se
840 Palabras | 4 Páginas
La guardiana de Alejandría 1. ¿Quién fundó la ciudad de Alejandría? Alejandro Magno 2. ¿A qué se dedicaba Teòn, el padre de Hypatia? Impartía conferencias, fue un gran matemático. 3. ¿Cómo se llama la obra más importante del matemático griego Euclides? Elementos de geometría, teoría
379 Palabras | 2 Páginas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De las Fuerzas Armada Bolivariana UNEFA-Núcleos Vargas Profesora:
2962 Palabras | 12 Páginas
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de
387 Palabras | 2 Páginas
Filosofia resumen pate II Sentido y necesidad de la filosofía La filosofía acompaña el hombre a madurar intelectualmente a alcnzar la mayoria de edad La filosofia no se queda en lo superficial o sin sentido Te ayuda a buscar la realidad, no ser individualista. Para poder filosofar
940 Palabras | 4 Páginas
ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Conceptos básicos de la literatura: Se aplica al arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intención estética. Es un conjunto de obras literarias. El origen de la literatura es incierto en cuanto a que el tiempo y su desarrollo
961 Palabras | 4 Páginas
¿Humanos o mounstruos? El ser humano a lo largo de la historia se ha venido considerando como un ser pensante y por ende de máxima autoridad en el mundo, este con el pasar del tiempo y al ir descubriendo sus capacidades, ha desarrollado un pensamiento malicioso con el que ha ido sacando
1973 Palabras | 8 Páginas
habia una vez un cientifico llamado john dalton era muy buena gente y todos lo querian mucho pues ayudaba a todos Principales Científicos que descubrieron o influyeron en las teorías Atómicas En el siglo V a. C., Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materiay pensaba que si dividíamos
290 Palabras | 2 Páginas
“El Cubismo” Primero que todo se presentará el tema, nuestro propósito, la metodología usada para llevarlo a cabo, para invitarlas a transportarse unos minutos hacia la cultura y “pasado” de lo que es este tema. Origen Características Aquí les presentaremos a diversos
284 Palabras | 2 Páginas
UNA SESION EDUCATIVA La sesión educativa es una técnica que se utiliza en la enseñanza o educación de personas adultas. Fomenta el análisis, el diálogo y la reflexión sobre un tema identificado. Etapas 1.Preparativos: es la etapa previa a la sesión propiamente dicha; corresponde a la
313 Palabras | 2 Páginas
Capítulo VI Origen y formación de la conciencia. Psicología La conciencia es la forma superior del movimiento de la materia, la característica fundamental del ser social por excelencia, del hombre. De la psique animal surgió la conciencia humana y, por tanto, el cerebro del hombre, gracias
5005 Palabras | 21 Páginas
Preguntas filosóficas con respecto al ser y la existencia. ¿Qué es lo real y que lo irreal? Lo real es todo aquello que se puede percibir mediante la vista y es todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y lo irreal es todo aquello que podemos percibir mediante la imaginación y los sueños. ¿A
273 Palabras | 2 Páginas
Marxismo: Es una teoría, crítica del capitalismo, que pretende llegar a una sociedad más justa y equitativa, en la cual todas las personas sean dueñas de los medios de producción. l marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra
788 Palabras | 4 Páginas
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación. La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas sociedades en un momento de su
290 Palabras | 2 Páginas