el proceso de conocimiento en ciencias sociales
LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS.
Desde el punto de vista de la sociología hay dos áreas fundamentales del saber humano que son CienciasNaturales y Ciencias Sociales.
En todo proceso de conocimiento hay dos entes:
EL QUE CONOCE=SUJETO CONSCIENTE
EL QUE V A SER CONOCIDO=OBJETO DE CONOCIMIENTO
Ambos entablan una relación denominada PROCESOCOGNOSCITIVO=CONOCIMIENTO
En las Ciencias Sociales, el sujeto cognoscitivo es el hombre en sociedad, pero el objeto de conocimiento es EL MISMO HOMBRE EN SOCIEDAD, O LA SOCIEDAD DEHOMBRES.
El sujeto es parte del objeto, el sujeto es producto y productor del objeto de estudio de las Ciencias Sociales.
En las Ciencias Sociales el hombre aborda el estudio de un objeto del cualforma parte y que es producto de su actividad práctica.
El científico social se enfrenta a un objeto de conocimiento que ha sido creado por la humanidad. El investigador social posee parte del saberhumano; el sujeto se enfrenta a un objeto del cual forma parte, objeto que al ser creado por seres con voluntad propia, posee una finalidad específica frente a la cual es difícil no elaborarvaloraciones afectivas.
La sociedad crea al sujeto, cualquier sujeto aprende a amar al grupo social del que forma parte y muestra cierta predilección por su grupo.
Todo científico social busca suspropios fines, pretendiendo imponer sus objetos para el conjunto de la sociedad.
Si consideramos la relación SUJETO-OBJETO-CONOCIMIENTO encontraremos 3 modelos del proceso cognoscitivo, jueganpapeles distintos, criterio de objetividad y de verdad en las ciencias sociales.
3 CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
MATERIALISMO MECANICISTA
El individuo está aislado, el conocimiento se produce graciasa un reflejo mecánico, el Sujeto es pasivo; percibe las impresiones emanadas por el objeto, el objeto es activo y plasma sus impresiones en el aparato perceptivo del sujeto, la verdad es una esencia...
Regístrate para leer el documento completo.