ILUSTRACIÓN La palabra Ilustración, del verbo ilustrar, viene del latín illustrare (iluminar, alumbrar, sacar a la luz, divulgar), verbo compuesto con un prefijo in- intensivo sobre el verbo latino lustrare (iluminar, también purificar), de donde asimismo proceden palabras como lustre y
1144 Palabras | 5 Páginas
Mapudungun El mapudungun (que significa: hablar de la tierra) es ágrafo, es decir no tuvo escritura. Es la lengua del pueblo mapuche, un pueblo amerindio que habita en Chile (específicamente en la Araucanía, hacía el sur) y también habitan en Argentina. Existen varios dialectos del mapudungun
490 Palabras | 2 Páginas
LA SEXUALIDAD EN EL ANCIANO Cristina Rodríguez Benito. 2008 Psicóloga Gerontóloga Artículo de colaboración para INEFOC (Instituto Europeo de Formación y Consultoría) La sexualidad, se manifiesta a través del afecto, necesidad de intimidad, vinculación, autoerotismo, autoimagen y el
2308 Palabras | 10 Páginas
La crisis argentina del 2001 es una de las recesiones más fuertes y profundas que han afectado al país. En efecto, “el PIB cayó más de un 11 % en tan sólo un año. A esto siguió la confiscación de depósitos, la destrucción de los contratos vigentes, un fuerte cambio en las reglas de juego,
1018 Palabras | 5 Páginas
SERIE DOCUME TOS DE A ÁLISIS DIRECCIÓ DE I VESTIGACIÓ Y FORMACIÓ DESARROLLO PARTIDARIO E EL IVEL SUB ACIO AL-CHUQUISACA Franz Barrios Villegas oviembre de 2010 Í DICE PRESE TACIÓ
13057 Palabras | 53 Páginas
SONORA UBICACIÓN GENERAL El estado de Sonora está situado en el noroeste de México, en América del Norte. Sus costas son bañadas por el Mar de Cortés o Golfo de California. Sonora se encuentra así vinculado a la denominada «Cuenca del Pacífico», que ofrece amplias. Colinda con los
3408 Palabras | 14 Páginas
Toinet, Marie-France. •El sistema político de los Estados Unidos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico, 1998. Pág. 25-79 Marie-France Toinet, era una politóloga francesa, fue profesora del Instituto de Estudios de Paris y directora de investigación de la Fundacional Nacional de Ciencias
1808 Palabras | 8 Páginas
México Bárbaro México no es un país democrático y eso quien no lo va a saber, si tan solo no se da la libertad de expresión y mucho menos cualquier otro tipo de libertades, a pesar de contar con una constitución desde hace muchos años los mexicanos no cuentan con sus derechos al cien
918 Palabras | 4 Páginas
Las Acciones Populares Las acciones populares son el mecanismo de protección de los derechos e intereses colectivos y difusos (los relacionados con ambiente sano, moralidad administrativa, espacio público, patrimonio cultural, seguridad y salubridad pública, servicios públicos, consumidores y
478 Palabras | 2 Páginas
“Tu me quieres blanca” Alfonsina Storni El poema “Tú me quieres blanca por Alfonsina Storni fue publicado en 1918. Ubicada dentro del movimiento postmodernista, Storni por medio de lenguaje poético expresa su opinión acerca de como el hombre exige y espera muchas cosas de la mujer y el solo
351 Palabras | 2 Páginas
El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas
254 Palabras | 2 Páginas
LOPEZ, LUCIO VICENTE (1848-1894). Doctorado en Jurisprudencia tuvo uno de los estudios más importantes de su época. Catedrático de la Facultad de Humanidades y la de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires así como Secretario de la Universidad durante la
594 Palabras | 3 Páginas
Los siglos XVII y XVIII • Del Clasismo al exotismo. Se empieza por intentar explicar la Antigüedad histórica a través de las antigüedades contemporáneas y viceversa. En el siglo XVII no se quedan en la simple curiosidad por conocer sino que empiezan a reflexionar en las nuevas vivencias que
964 Palabras | 4 Páginas
AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX 1. En qué consistió la doctrina Roosevelt? Theodore Roosevelt fue un presidente que pretendió complementar la antigua doctrina Monroe ( América para los Americanos). Además de que era inaceptable la intervención europea en los países americanos
611 Palabras | 3 Páginas
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS EL ROMANTICISMO CARACTERISTICAS DEL RONANTICISMO EL ROMANTICISMO EN HISPANOAMERICA GENEROS LITERARIOS DEL ROMANTICISMO TEMAS ABORDADOS AUTORES Y OBRAS MAS DESTACADOS CONCLUSION INTRODUCCION El Romanticismo es
1026 Palabras | 5 Páginas
El perro hambriento Cerca de una ciudad, había una vez un perro tan flaco que no tenía más que piel y huesos. Su flacura la debía, entre otras cosas, a que no se podía acercar a los escaparates, pues estaban protegidos por unas alarmas muy ruidosas. Por eso, sólo de vez en cuando podía meterle
454 Palabras | 2 Páginas
El Virreynato Peruano El estado busca la supresión o disminución de los privilegios que había concedido a los conquistadores para el "dominio político y económico" de las tierras que conquistaron. Para ejercer el control sobre sus dominios en América, se dispuso la creación
1015 Palabras | 5 Páginas
Los diabéticos sí pueden comer de todo * Ampliar Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO Tiempo de lectura: 5' 16'' No. de palabras: 897 Redacción Sociedad 00:00 Jueves 19/01/2012 Un pedazo de torta, un plato de fideos, una barra de chocolate. Antes estos tres alimentos estaban
1703 Palabras | 7 Páginas
El Estado1 es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la
2315 Palabras | 10 Páginas
Sarmiento, Guerra, Disciplina y Escuela. Algunos antecedentes de las Instituciones y su papel en la construcción de la realidad Por Alfredo J. M. Carballeda * Licenciado en Trabajo Social. Dr en Servicio Social Docente de la Facultad de Ciencias Sociales , de la UBA y de la Facultad de
3831 Palabras | 16 Páginas
POBLAMIENTO DE AMERICA La mayor parte del Planeta Tierra está cubierta por los océanos, de cuyo ceno emergen los continentes, los cuales son grandes extensiones de masa diferenciadas de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos como océanos (los cuales rodean a los continentes) y
3357 Palabras | 14 Páginas
Esta historia comienza hace unos cuantos millones de años luz atrás, cuando la gran explosión llamada big bang creo los llamados universos planetas, galaxias estrellas etc. Este planeta se da a conocer por nombre como MILENIUM, este planeta se descubre en uno de muchos universos que se
1748 Palabras | 7 Páginas
Relación de México con Estados Unidos durante el Porfiriato Estados Unidos con el gobierno de Porfirio Díaz, tuvo la mejor relación con México de su historia (desde el punto de vista de Estados Unidos), ya que el gobierno del General Díaz le otorgó todas las facilidades para establecer su
617 Palabras | 3 Páginas
Globalización Etimología Ciertos autores consideran más adecuado en español el término mundialización, galicismo derivado de la palabra francesa mondialisation, en lugar de globalización, anglicismo procedente del inglés globalization, puesto que en español «global» no equivale a «mundial»,
682 Palabras | 3 Páginas
A lo largo de la historia, la forma de manejar la economía y las finanzas ha sufrido toda clase de cambios para adaptarse a las nuevas necesidades. Este tipo de transformaciones es especialmente evidente en los últimos 30 años. Anteriormente, las denominadas "finanzas tradicionales" eran
427 Palabras | 2 Páginas
Conflicto azucarero Tras la firma del tratado de libre comercio para América del norte (TLCAN / NAFTA) la industria azucarera mexicana se vio afectada por la importación de fructosa, un edulcorante derivado del maíz que sustituye al azúcar en procesos productivos como la elaboraciones
257 Palabras | 2 Páginas
Comparando Procesos pos independientes y transformación socio-económico en América latina, México y Brasil (1825-1880) Carrera: Profesorado en Historia Espacio curricular: Historia Americana del siglo XIX Curso: 3º año Ciclo lectivo: 2012 Alumna: Osuna Yanel Introducción Cuando se
2493 Palabras | 10 Páginas
En la actualidad, el origen del nombre de la ciudad es debatido, ya que existen diferentes explicaciones sobre su creación. Según la historiadora Anne Collin, este proviene de una mitológica tórtola de una antigua leyenda aborigen conocida en lengua quichua como quitu. La villa no cambiaría su
12286 Palabras | 50 Páginas
Estudio indaga sobre estado de desarrollo humano de los mapuches [pic] En términos del índice de desarrollo humano (IDH), no es lo mismo ser un habitante mapuche de una zona rural de la región de la Araucanía que ser una habitante mapuche urbano en la Región del Bío Bío o en la Región
908 Palabras | 4 Páginas
Trabajo Práctico “ La Leyenda Negra Antiespañola ” Materia: Latinoamérica La leyenda Negra Antiespañola Habrá sido tan malo….? Habrá sido productivo…? Cúal será la verdadera historia de la conquista?
526 Palabras | 3 Páginas