1 Manejo y Control de Operaciones de

Páginas: 15 (3507 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
1 Manejo y Control de Operaciones de
Emergencia (MACOE)
El sistema MACOE es un conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos, procedimientos y protocolos de carácter intersectorial, interinstitucional, interagencial y territorial (nacional, departamental, municipal), cuya finalidad es emergencia en términos de control, según su jurisdicción de manera efectiva.
ElCOE es un componente del MACOE que interactúa con otras herramientas de control, tales como: Salas de Situación, Puestos de Comando, y Centros de Operaciones de otros niveles territoriales; todos ellos aplicando un proceso coordinado de toma de decisiones según su jurisdicción.

Ventajas de un sistema MACOE
Permite establecer objetivos comunes para la emergencia
Adopción de un enfoque colectivopara lograr los objetivos
Mejora el flujo de información
Mejoramiento de la coordinación intersectorial, interinstitucional e interagencial.
Establecimiento de prioridades de manera coordinada
Respeto de las competencias institucionales
Se asegura el conocimiento de la información por todos los
involucrados
Se elimina la duplicidad de esfuerzos
Coherencia con otros sistemas


1.4 Principiosfundamentales de un sistema MACOE

• Terminología común: La terminología del sistema está normalizada y es coherente con todos los organismos involucrados.
• Organización modular: La estructura del sistema se puede aumentar en múltiples niveles para atender la complejidad y extensión de la emergencia.
• Comunicaciones integradas: El sistema requiere un plan común de comunicaciones, procedimientosnormalizados de operación, un texto claro, frecuencias comunes y terminología común.
• Planes consolidados de acción de emergencias: Los planes de acción describen los objetivos, estrategias, recursos y organización; así como metas de respuesta y las actividades de apoyo.
• Espacio de control manejable: Un “alcance manejable” se define como el número de individuos o funciones que una persona puedemanejar con eficacia.
• Instalaciones designadas para emergencias: Éstas deben contar con los medios adecuados para un manejo y control eficaz.
• Manejo compartido de los recursos: La totalidad de los recursos se maneja a través de todas las instituciones que integran el sistema desplegadas en una emergencia.

El desarrollo organizativo del Sistema de Manejo y Control de Operaciones de Emergenciapropone tres niveles de coordinación que lo integran. Los niveles 3 y 2 corresponden a centros de operaciones de emergencia o salas de situación. El nivel 1 corresponde al nivel de puestos de comando.


El proceso administrativo y su relación con el sistema de Manejo y Control de Operaciones de Emergencia (MACOE) Administrar es planear, Organizar, dirigir, coordinar y controlar. Henry Fayol

El aporteque la administración hace al sistema MACOE consiste en darle forma (organización), de manera consecuente con los escenarios de riesgo. El uso de la administración es la principal herramienta que establece la diferencia entre la efectividad e inefectividad en el manejo de la operación de emergencia.
El éxito que se tiene al alcanzar resultados positivos en el control de operaciones depende engran medida, que sus integrantes utilicen herramientas tales como: Procedimientos, cuadros de situación, informes, mapas, entre otros.
Los COE de los diferentes niveles están conformados por grupos de personas que representan instituciones que buscan los beneficios del trabajo articulado y cooperativo, con el propósito de realizar acciones conjuntas consensuadas intersectorialmente en beneficio delas personas afectadas.

Proceso Administrativo: Se refiere a planear, organizar, dirigir y controlar la estructura y funcionamiento de órganos y cargos que componen una institución o empresa. Se ha comprobado que la eficiencia de la institución o la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de sus decir, la adecuación de los componentes y cargos a los fines que se desean alcanzar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeacióny control de Operaciones 1
  • CONTROL 1 Operaciones Y SCM TP58 1 2015
  • Manejo de operaciones
  • MANEJO Y CONTROL DE MALEZAS 1
  • Control 1 Operaciones
  • control de operaciones
  • Controles operativos
  • Control de operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS