5 Problemas Frecuentes Con El Teclado Y Su Soluci N
Fabri F. (@remoquete) |
21 de junio del 2011
Windows
Listas
Según los expertos en ergonomía, nuestros dedos "caminan" sobre el teclado una media de veinte kilómetros cada día. Si el teclado deja de funcionar con normalidad, este recorrido se ve interrumpido, y con él nuestra productividad.
Las anomalías que pueden afectar a nuestroteclado son muchas: teclas que se desconfiguran o dejan de responder, acentos que no aparecen, caracteres extraños... Vamos a ver los 5 problemas que aquejan al teclado con mayor frecuencia y cómo se solucionan.
1. ¡Ya no salen acentos, ni eñes! ¡Está todo cambiado de sitio!
Si estás escribiendo y de repente no te funcionan los acentos, no empieces a gritar: lo más probable es que hayas pulsado sin quererlos atajos de teclado Alt+Mayús o Control+Mayús. Para volver a la normalidad, vuelve a presionar el atajo correspondiente.
Intentando escribir "La casa está..." tras pulsar Alt+Mayús
La combinación Alt+Mayús cambia el idioma de entrada (el que tecleas), mientras que Control+Mayús cambia la distribución del teclado. Puesto que esto solo es útil para personas que cambian frecuentemente entreidiomas distintos, si no es tu caso, te aconsejamos desactivar estos atajos.
Para ello, ve a -prepárate, que es largo- Panel de control > Configuración regional y de idioma > Teclados e idiomas > Cambiar teclados > Configuración avanzada de teclas > Cambiar secuencia de teclas. ¿Conseguiste llegar a la ventana que se ve arriba? Ahora solo te falta marcar No asignada en ambas secciones y aceptar.
2.Las teclas Control y Alt no funcionan, los atajos / combinaciones no van
Los atajos de teclado (tecla especial+letra) son, como dice el nombre, métodos abreviados para pedir a Windows que haga algo. Si dejan de funcionar, puede deberse a muchos motivos, pero dos de los más frecuentes tienen que ver con Teclas especiales (StickyKeys) y atajos conflictivos.
Para muchas personas, perder los atajosde teclado supone no poder trabajar con soltura
Teclas especiales es una función de accesibilidad de Windows que se diseñó para facilitar el uso del teclado por parte de personas que tienen dificultad en presionar dos teclas al mismo tiempo. Se invocan pulsando las mayúsculas cinco veces seguidas y si se activan crean toda una serie de problemas. Para desactivar las StickyKeys, sigue nuestrotutorial.
Comprueba que no esté activada ninguna casilla en Centro de accesibilidad
Si no hay ninguna opción de accesibilidad activada, entonces puede que haya un conflicto de atajos, esto es, que otro programa residente en memoria haya reservado esa combinación de teclas. Para averiguarlo, tienes ActiveHotkeys, una utilidad que muestra todos los métodos abreviados activos en Windows:
ActiveHotkeysmuestra todos los atajos activos en memoria
El problema es que Windows no dice a qué aplicación pertenece cada atajo, así que deberás adivinarlo. Abre el administrador de tareas y ve cerrando procesos hasta que el atajo vuelva a funcionar. Una vez identificado al programa culpable, quizá puedas entrar en sus opciones y configurar un método abreviado alternativo.
3. ¡Las teclas especiales /multimedia no van!
Las teclas multimedia son aquellas que permiten cambiar el volumen del sonido, silenciarlo o cambiar de pista. Hoy en día, sólo los teclados básicos carecen de ellas. Modelos más avanzados pueden incluir ruedas para navegar por páginas, botones para abrir programas e incluso visores LCD. Cuando no funcionan, el teclado se vuelve un trasto grande e inútil.
Tanto si quieres activar lasteclas multimedia como desactivarlas, necesitas controladores
Si dejan de funcionar, la causa tiene que ver casi seguro con los controladores (drivers) del teclado. Los teclados Microsoft y Logitech -las dos marcas de periféricos más famosas- tienen sus propios paquetes de controladores: IntelliType y SetPoint respectivamente. ¿El fabricante es otro? Lee nuestra guía sobre controladores para...
Regístrate para leer el documento completo.