Acondicionamiento f sico
CERTIFICACIÓN
PARA ENTRENADORES DEPORTIVOS
Modelo curricular 5 niveles
MANUAL PARA EL ENTRENADOR DE
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
NIVEL 1
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Elaboración
L.E.D. Víctor Hugo De Lucio Ávila
L.E.D. Oswaldo Ruiz Sarabia
Apoyo técnico- pedagógico
Lic. María Antonieta Gómez Dávila
Lic. María Cruz Cano Hernández
Lic. Alejandro Carretero Ortega
FotografíaOswaldo Ruiz Sarabia
Agradecemos al
Centro de Acondicionamiento Físico Salus Gym
México D.F.
Acondicionamiento físico 1 220
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
PRESENTACIÓN
En México la cultura Física y el Deporte son objeto de la preocupación y la atención
constante de nuestro Gobierno Federal, actualmente la práctica de la actividad física se
ha convertido en aspecto inseparable de la vida cotidianade los mexicanos y la
creciente oferta de centros de acondicionamiento físico ha hecho que las personas
demanden especialistas en el área cada vez más capacitados.
Las ciencias del ejercicio avanzan día con día, este fenómeno exhorta a que se
desarrollen
estructuras
de
entrenamiento
seguras,
efectivas
con
resultados
garantizados en personas que buscan solamente el rendimiento humano, noasí el alto
rendimiento ya que esto último es objeto de las disciplinas deportivas correspondientes.
El presente trabajo es el resultado de investigaciones y experiencias hechas en nuestro
país plasmando directrices prácticas y operativas, así como herramientas altamente
funcionales que ayuden a los especialistas en acondicionamiento físico en su práctica
profesional, para ofrecer una excelenteatención y calidad en el servicio hacia la
población en general, prescribiendo el ejercicio fundamentado en los principios
científico–técnicos de las Ciencias del Ejercicio.
En este primer manual para el entrenador de acondicionamiento físico nivel 1, el cual se
fracciona en seis apartados estratégicamente diseñados para garantizar que los
especialistas manejen contenidos mínimos necesarios sobre losaspectos
tanto
teóricos como prácticos.
Es en este sentido como se inicia con la caracterización del acondicionamiento físico,
donde se revisan generalidades del comportamiento de la actividad física en diferentes
edades y la evolución de los principales factores del desempeño físico, continuando con
Acondicionamiento físico 1 221
MANUAL PARA EL ENTRENADOR
la historia del acondicionamientofísico en nuestro país y su evolución hasta nuestros
días.
Se revisan los diferentes roles del entrenador en acondicionamiento físico desde una
perspectiva que es prácticamente operativa de acuerdo al comportamiento laboral en la
vida cotidiana como líder, maestro y organizador. En este primer manual recae una
especial importancia sobre los fundamentos biológicos del ejercicio y la actividadfísica
como base sustentable de todos los programas de acondicionamiento físico de tal
manera que los contenidos vertidos en este apartado son básicamente para que el
especialista domine las generalidades de los diferentes sistemas del organismos así
como sus respuestas al ejercicio.
Las técnicas de entrenamiento en la parte práctica de este nivel 1, es un tópico muy
interesante por que se revisan lastécnicas de levantamiento más efectivas y seguras
en las salas de musculación para desmitificar las ideas tergiversadas sobre la ejecución
adecuada, inclusive con implementos como ligas y pelotas. Al final de la obra el estudio
de los factores del desempeño como la fuerza, resistencia, movilidad sirven de punto de
partida para la elaboración de los programas de acondicionamiento físico enpoblación
sedentaria.
Hoy en México estamos bajo la convicción de que la producción de conocimiento y la
capacitación es una necesidad imperante para tener una competitividad internacional,
de ahí que en esta obra se concentre una pequeña aportación que tanto debemos a
nuestro país.
L.E.D. Víctor Hugo De Lucio Ávila
L.E.D. Oswaldo Ruiz Sarabia
Acondicionamiento físico 1 222
MANUAL PARA EL...
Regístrate para leer el documento completo.