adecuacion cuarto de equipos
ADECUACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CUARTO DE CABLEADO Y EQUIPOS
PROYECTANTE:
ING. FABIÁN LEONARDO SÁNCHEZ VARGAS
FACATATIVÁ
2013
GLOSARIO
BACKBONE: Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples LAN (segmentos) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el principal conducto que permite comunicar segmentos entre sí.
RESUMEN
La obra arealizar busca la implementación y certificación de una red con cableado estructurado administrable, para datos, voz, eléctrico normal y regulado, con un BACKBONE entre la parte administrativa y la planta de la EMPRESA AGUAS DE FACATATIVÁ. Incluyendo la adecuación, acometida y el traslado del centro de cableado a nuevo espacio ubicado en el primer piso, el cual incluirá un sistema de aireacondicionado, una obra civil y la instalación del cofre eléctrico para distribución regulada y normal.
Por otra parte se Instalación de puesta a tierra en zona externa con regata de piso de 6 Centímetros de grosor e instalación caja de inspección
Se instalara una UPS de 15 kva y otra de 6 Kva para sostenimiento de la red regulada en puestos de trabajo con equipos activos
1. INTRODUCCIÓNLa comunicación es un proceso simbólico, importante para dar a conocer una idea de una persona o grupo de personas, desde los primero tiempos se tenían diferentes métodos para esta causa, primero con mensajes de humo, pictogramas, papiros, mensajeros, y todos aquellos recursos de la época. Durante mucho tiempo se siguió con estos procesos hasta la llegada de nuevas formas de comunicación, como losson la radio, televisión, teléfono periódico y todo lo que llegara a formar parte de este sistema, como medio de recepción y transmisión de datos. Estos procesos se volvieron muy importantes ya la información enviada a través de estos medios era de gran importancia para los individuos o grupos de personas que interactuaban con ellos.
El avance tecnológico, nos ha permitido la creación deambientes más interactivos como el internet, que es un medio que consiente en compartir muchos recursos, imágenes, datos y videos. Esto ha logrado ser un punto de partida a nivel personal, en empresas, colegios, instituciones técnicas, tecnológicas y universidades.
Dentro la comunidad tecnológica, las plataformas abiertas presenta un aspecto de gran interés en general para las empresas de todos ycada uno de los sectores de la economía colombiana, como lo son las empresas del sector agrícola, las compañías del sector industrial y las entidades dedicadas a la prestación de los servicios y/o entidades del Estado, esto se debe a que todas y cada una de ellas tienen una necesidad en común, la obligatoriedad en la expedición de constancias y certificaciones por parte de oficinas como recursoshumanos o contratación, por solicitud de empleados y clientes, a quienes otra empresa o entidad anteriormente les a exigido dicho documento para tramites o procesos convirtiéndose esto en una necesidad para todos.
Es significativo el diseño y desarrollo de una plataforma abierta para la expedición de certificados y constancias orientada hacia empresas e instituciones, creando unos buenos canales decomunicación, mediante la utilización de nuevas tecnologías ya existentes permitiendo una buena interacción de entidades educativas y empresas públicas o privadas y la unión de estudiantes y empleados con las gestión y control de las encargadas de realizar estos procesos dentro de las empresas o instituciones, generando un trabajo de equipo frente a la expediciones de los diferentes documento quese requieran por parte de los usuarios. Es un medio para facilitar las tareas de personas a cargo de la creación de estos documentos ya mencionados.
Nace entonces la necesidad de diseñar y desarrollar una plataforma abierta para la expedición de certificados y constancias orientada hacia empresas e instituciones, que facilite la creación de documentos públicos necesarios para todas las...
Regístrate para leer el documento completo.