Administración de RRHH

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
TEMARIO FINAL:
DO:
1. Cuáles son las características de las personas y las organizaciones creativas?
Persona Creativa
Organización creativa
1. Fluidez conceptual Apertura intelectual
1 Canales de comunicación abiertos
Interacción con fuentes externas
Territorios superpuestos. Sistemas de sugerencias, técnicas grupales (brainstorming)
2. Originalidad
2 Asignación de problemas a noespecialistas
Asignaciones excéntricas
Utilización intensiva de equipos
3. Menor autoridad Mayor independencia
3 Descentralización. Posiciones poco definidas. Control débil. Aceptación de errores.
Normas para asumir riesgos.
4. Alegría en el trabajo Curiosidad
Exploración no disciplinada
4 Libertad de elección y búsqueda de problemas.
Cultura más amplia y más flexible
Libertad para analizarideas.
5. Persistencia
Compromiso
Método focalizado
5 Recursos asignados al personal creativo y a proyectos sin retorno inmediato.
Sistemas de recompensas para la innovación
Asignación de responsabilidades periféricas.

2. Haga sugerencias acerca de cómo incentivar la creatividad organizacional.
1. Desarrolle la aceptación del cambio. Los miembros de laorganización deben creer que el cambio traerá beneficios a ellos y a la organización. Esta creencia de refuerza cuando las personas participan al lado de los gerentes en la toma de decisiones y en los asuntos relacionados con personal (Ej, seguridad en el empleo).
2. Estimule nuevas ideas. Los gerentes hasta los supervisores de primera línea, deben asumir con claridad, en palabras y en hechos, queestán totalmente abiertos a nuevas ideas y enfoques. Para estimular la creatividad, los gerentes deben estar listos a escuchar sugerencias de los subordinados e implementar las buenas ideas o enviarlas a sus superiores.
3. Permita mayor interacción. Se puede promover un clima permisivo y creativo que dé a las personas la oportunidad de interactuar con otros miembros de su grupo de trabajo o deotros grupos. Estimula en intercambio de información útil, libre flujo de ideas y nuevas perspectivas en la solución de problemas.
4. Tolere los errores. Muchas ideas nuevas pueden parecer inútiles o sin aplicación práctica. Los gerentes eficaces aceptan el hecho de que tiempo y recursos se deben invertir en la experimentación de nuevas ideas, aunque posteriormente éstas no conduzcan a ningunasolución.
5. Defina objetivos claros y conceda libertad para alcanzarlos. Las personas deben tener un propósito y dirección para su creatividad. Los gerentes deben señalar líneas de orientación y límites razonables para tener algún control sobre el volumen de tiempo y dinero invertidos en el comportamiento creativo.

3. Explique las 5 disciplinas de las organizaciones que aprenden.
1. Modelosintelectuales: las personas deben descartar los viejos modos de pensar y las rutinas estandarizadas de resolver problemas o desempeñar cargos, para adoptar nuevas maneras de investigar; probar y mejorar.
2. Dominio personal: las personas deben ampliar continuamente sus habilidades creativas e innovadoras y comunicarse abiertamente con las demás ( a lo largo de fronteras verticales y horizontales) sintemer a las críticas y a los castigos.
3. Sistemas de pensamiento: las personas deben pensar en términos de procesos, estándares e interrelaciones de la organización con el ambiente como parte de un sistema de relaciones, y no sencillamente en aspectos estáticos.
4. Visión compartida: las personas deben tener una visión común y compartida de lo que pretenden crear.
5. Aprendizaje en equipo: laspersonas deben trabajar juntas para intercambiar experiencias y conocimientos de los diferentes miembros del equipo, a fin que la acción sea coordinada, innovadora y se base en el diálogo.

4. Explique el proceso de cambio. Defina cada una de sus etapas.
Cambio significa pasar de un estado a otro diferente; transición de una situación a otra. El cambio implica transformación, interrupción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración De Rrhh
  • Administracion rrhh
  • Administracion De Rrhh
  • Administracion de rrhh
  • Administracion De Rrhh
  • Administración de RRHH
  • ADMINISTRACION RRHH
  • Administracion Rrhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS