admnistracion

Páginas: 78 (19330 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013
Temas tomados desde : LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE INNOVACIÓN
SUR COLOMBIANA

TUTOR: ANTONIO CABRERA LOPEZ

PRESENTACIÓN

“La verdadera fuente de riqueza de una sociedad moderna no es precisamente el
nivel de su productividad, su producto natural bruto o sus bienes tangibles, sino la
inteligencia creativa de sus ciudadanos. Durante mucho tiempo hemos invertido lo
mejor de nuestrasenergías en una búsqueda desordenada de fines secundarios,
esperando encontrar en ellos la satisfacción que no puede venir más que de la
realización de uno mismo. Ahora se nos ofrece la posibilidad de modelar un
mundo más libre, en el que existe un nuevo espíritu: el de ser emprendedor”.
Estas palabras de Marilyn Ferguson datan de 1981, y en su concepción se refieren
a la importancia de serempresario con el objetivo de generar empleo y contribuir
al desarrollo socioeconómico de su país. Sin embargo el concepto Espíritu
Emprendedor va mas allá de ser parte del cambio, progreso y desarrollo de la
economía, ser emprendedor es además ser innovador, es tener el arte de
transformar una idea en realidad, es tomar decisiones que permitan generar y
desarrollar creativas soluciones a partir dela investigación de nuevas necesidades
del mercado.
El taller de identificación de oportunidades empresariales busca despertar y
trabajar en el Espíritu Emprendedor de los estudiantes, los cuales serán inducidos
y guiados a través de metodologías, dinámicas de integración que permitan
asimilar la importancia del trabajo en equipo y demás actividades teórico –
prácticas que permitan no sóloentrar en el contexto empresarial enfatizando en el
perfil de los futuros empresarios, la importancia de crear empresa y de ser
creativos e innovadores, sino que además fomenten y acentúen su vocación,
reafirmen, maduren, generen, seleccionen y prioricen su idea de negocio,

estructurando el perfil de su proyecto empresarial midiendo sus alcances y los
riesgos generales de su iniciativa.INTRODUCCIÓN
Los empresarios son las personas que toman decisiones y mediante ellas ayudan a
configurar el sistema económico de la libre empresa, descubriendo e investigando
sobre las necesidades del mercado y desarrollando creativas e innovadoras
soluciones. En una economía como la colombiana, una buena parte del cambio,
progreso y desarrollo deberá provenir de los empresarios.

OBJETIVOSEl presente módulo pretende servir de base conceptual para el forjamiento de
competencias en el tema de espíritu empresarial y habilidades emprendedoras.
Así, espera cumplir con los siguientes objetivos generales:
sólo
reconocer la importancia y los retos de crear empresa sino además construir un
lenguaje emprendedor común.
su vida personal y profesional,
donde siempre estará en labúsqueda del desarrollo individual y colectivo entorno
a generar nuevas fuentes de ingresos y mejores niveles de vida socioeconómica
r y generar
ingresos para las organizaciones y conocerá el manejo interno del proceso
empresarial desde su estudio de factibilidad hasta la puesta en marcha de su perfil
de negocio.
escasez de
los recursos del entorno y potenciar nuevas empresas que respondan a lasexigencias regionales, nacionales e internacionales.
UNIDAD 1
1. TENDENCIAS DEL COMIENZO DEL MILENIO
2. MITOS SOBRE EL EMPRENDEDOR.
3. MANEJO DE CONCEPTOS BÁSICOS
4. ESPIRITU EMPRESARIAL Y DESARROLLO
SOCIOECONÓMICO
UNIDAD 2
5.
6.
7.
8.
9.

EL LIDERAZGO
EMPRESARISMO
CREATIVIDAD
PEQUEÑA EMPRESA
MOTIVACION Y TIPOS

UNIDAD 3

10.EL EMPRESARIO
11.EQUIPO DE TRBAJO
12. IDEASCREATIVAS Y RENTABLES

INDUCCION: ESPIRITU EMPRESARIAL
Es un proceso histórico en permanente desarrollo y formación; es un proceso
humano que tiene desarrollo en cada persona que decide asimilarlo y hacerlo su
guía, su motor, su fuerza. Sentimiento de superación y progreso. Alta motivación y
fuerza vital; sueño de logro e independencia que está en cada uno de nosotros.
Los objetivos y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Admnistracion
  • Admnistracion
  • Admnistracion
  • ADMNISTRACION
  • Admnistracion
  • Admnistracion
  • admnistracion
  • Admnistracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS