Adrenoleucodistrofia

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
QUE ES EL GLAUCOMA?
El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada frecuentemente por hipertensión ocular y afectación del nervio óptico, degenerativa del ojo a causa de la presión de este. Elinterior de la cámara anterior del globo ocular está lleno de un líquido, que está constantemente renovándose. Cuando aumenta el líquido que entra o se dificulta su drenado o salida aumenta la presióndentro del globo ocular. Este aumento de la presión intraocular puede dañar el nervio óptico y producir pérdida de visión y ceguera. El glaucoma puede afectar a un ojo o a ambos, es más frecuente enpersonas con antecedentes familiares, y aumenta el riesgo con la edad.
CAUSAS DEL GLAUCOMA
Las causas del glaucoma incluyen una presión ocular elevada (llamada presión intraocular o PIO) debido ala incapacidad del ojo de drenar líquido de manera eficiente.








FACTORES DE RIESGO
Herencia
Hipertensión arterial
MigrañaAntecedentes oculares
Diabetes
Cirugías (cataratas)
Enfermedades cardiovasculares
Miopía





TIPOS DE GLAUCOMA
Existen diversos tipos de glaucoma. Los dos tipos principales son el de ánguloabierto y el de ángulo cerrado. Se caracterizan por un aumento de la presión intraocular (PIO), es decir, la presión dentro del ojo

El glaucoma de ángulo abierto (crónico) es el tipo más común. Se daun aumento en la presión ocular que ocurre lentamente con el tiempo. La presión empuja el nervio óptico. El glaucoma de ángulo abierto tiende a ser hereditario. El riesgo es mayor si usted tiene unpadre o abuelo con este tipo de glaucoma. Las personas de origen africano están en un riesgo particularmente alto de padecer esta enfermedad.












Glaucoma congénito: Este tipo deglaucoma se presenta en bebés cuando existe un desarrollo incorrecto o incompleto de los canales de drenaje del ojo durante el período prenatal. Se trata de una afección infrecuente que puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia
  • La adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia
  • Adrenoleucodistrofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS