Amoniaco Imprimir

Páginas: 19 (4546 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
Derecho a Saber
Hoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas
Nombre común:

AMONÍACO

(AMMONIA)

Sinónimo: Amoníaco anhidro

Número CAS:

7664-41-7

Nombre químico: Amoníaco

Número Derecho a Saber:

0084

Número DOT:

UN 1005

Fecha: septiembre de 2007

Traducción: marzo de 2009

Descripción y uso
El amoníaco es un gas incoloro con un olor fuerte, acre e
irritante. Se utiliza con frecuencia ensolución acuosa. Se
utiliza en fertilizantes, como refrigerante, y en la fabricación de
plásticos, tintes, textiles, detergentes y pesticidas.
f UMBRAL DE OLOR = 5 ppm
f El valor del umbral de olor puede variar mucho. No

dependa en olor solamente para determinar una exposición
potencialmente peligrosa.

Fuentes que lo citan
f El amoníaco figura en la Lista de sustancias peligrosas del

Derecho aSaber (Right to Know Hazardous Substance List),
ya que ha sido citado por los siguientes organismos: OSHA,
ACGIH, DOT, NIOSH, DEP, IRIS, NFPA y EPA.
f Esta sustancia química figura en la Lista de sustancias
extremadamente peligrosas para la salud (Special Health
Hazard Substance List).

VER EL GLOSARIO EN PÁGINA 4.

PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos
f Enjuague los ojos inmediatamente conabundante agua por
un mínimo de 30 minutos, levantando los párpados
superiores e inferiores. Retire las lentes de contacto al
enjuagar, si las usa. Busque de inmediato atención médica.
Contacto con la piel
f Sumerja la parte afectada en agua tibia. Busque atención
médica.
Inhalación
f Retire a la víctima del lugar de exposición.
f Si se ha detenido la respiración, inicie la respiración de
rescate(utilizando precauciones universales) y si se ha
detenido la acción cardiaca, inicie la reanimación
cardiopulmonar.
f Traslade inmediatamente a la víctima a un centro de
atención médica.
f Se recomienda observación médica por 24 a 48 horas
después de la sobreexposición, ya que un edema pulmonar
puede tardar en aparecer.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Control de intoxicaciones: 1-800-222-1222
CHEMTREC:1-800-424-9300
Teléfono de emergencia del DEP: 1-877-927-6337
Centro Nacional de Respuesta: 1-800-424-8802

PERSONAL DE EMERGENCIA >>>> PÁGINA 6

Resumen de riesgos

Evaluación
Departamento
NFPA
SALUD
3
INFLAMABILIDAD
1
REACTIVIDAD
0
CORROSIVO
PUEDE INFLAMARSE Y ARDER CON FUERZA.
AL INCENDIARSE, SE PRODUCEN GASES TÓXICOS.
AL INCENDIARSE, LOS RECIPIENTES PUEDEN
EXPLOTAR.
Claves para la evaluación deriesgos: 0=mínimo; 1=poco;
2=moderado; 3=grave; 4=extremo
f El amoníaco puede afectarle al inhalarlo.
f El contacto puede producir graves irritaciones y quemaduras

en la piel y los ojos con la posibilidad de daño ocular.
f La inhalación de amoníaco puede irritar la nariz y la

garganta.
f La inhalación de amoníaco puede irritar los pulmones. La

exposición más alta podría causar edema pulmonar, loque
constituye una emergencia médica caracterizada por
acumulación de líquido en los pulmones.
f La exposición repetida podría causar una alergia de tipo
asmático y llevar a daño pulmonar.
f El contacto con el amoníaco líquido puede causar
congelación.

Límites de exposición laboral
OSHA: El PEL es de 50 ppm como promedio durante un
turno laboral de 8 horas.
NIOSH: El REL es de 25 ppm como promediodurante un
turno laboral de 10 horas y de 35 ppm, que no debe
excederse durante ningún periodo laboral de 15
minutos.
ACGIH: El TLV es de 25 ppm como promedio durante un
turno laboral de 8 horas y el STEL es de 35 ppm.

página 2 de 6

AMONÍACO
Cómo saber si está expuesto
f Lea la hoja de datos (MSDS) publicada por el fabricante

del producto y la etiqueta del producto para determinar
cuálessustancias contiene y para familiarizarse con
información importante sobre la mezcla, los efectos sobre
la salud y la seguridad.
f Lea sobre cada sustancia química que contiene el
producto en la correspondiente hoja informativa del
Departamento que está disponible en el sitio web
www.nj.gov/health/eoh/rtkweb o en un archivo central en
su lugar de trabajo, conforme a la ley del Derecho a Saber
o la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amoniaco
  • AMONIACO
  • Que Es El Amoniaco
  • Amoniaco
  • Amoniaco
  • Amoniaco
  • amoniaco
  • Amoníaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS