Analisi TURBUS Foda
Contenido
EMPRESA TUR BUS 3
1.- Datos de Empresa 3
Reseña Histórica 4
Misión 5
Visión 5
División de Categorías 6
División de Servicios 7
Organigrama 9
F.O.D.A 10
1.- Fortalezas: 10
2.- Oportunidades: 10
3.- Debilidades: 11
4.- Amenazas: 11
Tipos de Servicio al Cliente 12
1.- Presencial: 12
2.- Virtual: 12
3.- Call Center: 12
Tipos de Usuario: Servicio al Cliente 13
1.- Demográficos: 132.- Psíquicos: 13
Métodos para Medir Grado de Satisfacción de Clientes 14
1.- Censo Clientes: 14
2.- Encuesta de Satisfacción clientes…………….…………………………………………………………………….…………14
3.- Evaluación telefónica de usuarios Call Center: 14
Modelo de Encuesta para mediar grado de satisfacción de nuestros clientes: 15
Problemas Frecuentes - Tur Bus 16
Gráficos de Satisfacción de Clientes TurBus……………………………………………………………………………………18
EMPRESA TUR BUS
1.- Datos de Empresa
* Razón Social: Empresa de Transportes Rurales Limitada
* Nombre de Fantasía: Tur bus
* Giro Comercial: Transporte Privado de Carga y Pasajeros por Carretera.
* Tipo de Empresa: Sociedad de Responsabilidad Limitada. Familiar.
* Dirección: Dolores 930, Estación Central.
Reseña Histórica
Se remonta a 1948, cuando su fundador, Jesús Diez Martínez, conducía personalmenteuna vieja góndola Fargo del año 39, por los alrededores de la sexta región. A ella se sumaron dos micros; dando inicio a los primeros recorridos entre Rancagua, Codegua y La Punta. La clave del éxito fue que desde el inicio, Jesús Diez se preocupó de entregar una atención personalizada. Siempre
inculcó a los conductores la puntualidad y amabilidad con el cliente. Ocho años más tarde, Jesús DiezMartínez se trasladó junto con su mujer a Santiago, donde compró algunas líneas interprovinciales y en 1965 su empresa adoptó el nombre de Tur Bus. En 1990 el fundador de esta flota entregó la administración a sus hijos, quienes han continuado el legado de su padre con el mismo espíritu cercano y familiar de sus comienzos. Actualmente, Tur Bus se perfila como la compañía de transporte depasajeros más importante del país, con cobertura desde Arica a Punta Arenas y 24 terminales propios. Comenzó con una vieja góndola y hoy, la empresa cuenta con más de 1200 buses y más de 6000 funcionarios.
Misión
“Ser la empresa de transporte de carga que entregue a sus clientes particulares y empresariales, seguridad, cordialidad y puntualidad en sus envíos, con un equipo de excelencia, comprometidoe innovador”.
Visión
“Ser Líder en el transporte de cargas, desde y hacia cualquier lugar con un servicio de excelencia y la más alta calidad para nuestros clientes”.
”
División de Categorías
* Tur-Bus: Empresa matriz del grupo.
* Tur-Bus Internacional: Empresa de transporte de pasajeros que ofrece servicios internacionales a Mendoza.
* Tur-Bus Cargo: Empresa de transporte de carga concobertura nacional. Mueve carga de alto tonelaje, encomiendas y todo tipo de cargas bajo la razón social Persur Ltda.
* Tur-Bus Industrial: Empresa de transporte de personal de grandes y medianas empresas con cobertura nacional, éstos servicios están bajo 2 razones sociales más: Avant S.A. (que explota los contratos con Codelco Chile Divisiones Norte y El
Salvador (Chile)) y Ventrosa Ltda.
*Tur-Bus Turismo: Empresa especializada en el transporte, alojamiento y entretención de turistas; de ella depende Tur Viajes encargada de transportar a los turistas en modernos buses; Tur Hotel encargada de alojar a los turistas pasajeros y por último el Camping Trafanpulli, ubicado el borde sur del Lago Colico, Región de la Araucanía. Un nuevo concepto en descanso, turismo ecológico y aventura.
*Tur-Bus Aeropuerto: Empresa especializada en el transporte de pasajeros desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. De ella depende Tur Transfer, encargada de transporte de pasajeros a través de modernos minibuses.
División de Servicios
* Clásico Corto: Servicio turista para trayectos entre la Región Metropolitana de Santiago, Región de...
Regístrate para leer el documento completo.