analisis de casos en MBA. Estrategias de operaciones

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y
LOGISTICA

Autores
Verónica Durand
Eliana Rodríguez
Francisco Segura
Vanesa Suárez

Clase 2: Southwest Airland en Baltimore (16/08/2014)
Problema: Describir el tipo de caso y qué problema (s) o tema (s) debe ser el foco
de su análisis.
- Limitación de espacios físicos en la nueva terminal.
- Poco personal especializado en la zona.
- Personal pococapacitado en turno nocturno (muchos empleados de menor rango para
la toma de decisiones en momentos críticos).
- Problemas en tierra para abastecer y cumplir con la demanda de pasajeros, lo que
produce una baja en la calidad de los servicios en los vuelos con conexión.
- Limitado tiempo con el que contaban para realizar las conexiones de pasajeros entre
vuelos.
Conceptos externos que se puedenaplicar: principios, marcos o teorías que se
pueden aplicar a este caso.
- Análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter:
- Clientes: Personas que habitualmente viajan en colectivos u otros transportes y
que desean reducir tiempo de viaje sin sacrificar costos.
- Competencia: Automóviles y los colectivos como su mayor competidor.
- Proveedores: No se tiene información de los proveedores enel caso.
- Productos sustitutos: Autos, colectivos u otros medios de transporte.
- Competidores potenciales: Otras compañías de bajo costo (United, American
Airlines, Delta, etc)
- Análisis FODA
- Fortaleza:
Atención diferenciada a sus clientes
Viajes cortos (distancias hasta 500) por lo tanto realiza varios al dia
Bajo costo (low cost) de sus tickets aéreos la ubican como una de
los sieteprincipales en su área
Liderazgo participativo, se rige cuenta con excelente comunicación
y un alto espíritu de servicio.
El recambio de empleados de Southwest era significativamente
más bajo que el de otras aerolíneas.
- Oportunidad:
Incursión en nuevos nichos de mercado que le permitan continuar
con su eficiencia operativa
- Debilidades:
Ofrece servicios limitados, específicamente noofrece comidas a
bordo.
No traslada equipaje a otras aerolíneas.
- Amenazas:
Productos sustitutos debido a que si los precios son elevados de
una ciudad a otra, los clientes preferían viajar en tren, en colectivo
o en auto.

Datos cualitativos relevantes: la evidencia relacionada con o basado en la calidad
o el carácter de algo.
- Producto: es el transporte aéreo de pasajeros dentro delos Estados Unidos,
centrándose en un servicio amable, velocidad y salidas frecuentes punto a punto. A
pesar de que el servicio no es tan lujoso como el de otras aerolíneas, recibió el premio al
mejor servicio en tiempo y servicio al cliente. Utiliza aeropuertos poco congestionados
con fácil acceso a grandes áreas metropolitanas.
- Plaza: Ofrece asientos clase única (sin número de asiento)
-Promoción: Ofrece servicio limitado (sólo bebidas y snack) No traslada equipaje de
otras aerolíneas.
- Precio: Compite en el segmento de bajos precios.
Brindan un servicio punto a punto de corto alcance, alta frecuencia y bajo costo.
Datos cuantitativos relevantes: la evidencia relacionada con o en base a la
cantidad o el número de algo.
- Descentralización de las actividades decoordinación.
- Embarque y desembarque de aviones rápido (de 15 minutos a 30 minutos)
- Planificación del programa de vuelos (con varias horas de antelación).
- Única plataforma operativa (Boeing 737).
- Pocos servicios en el avión (ahorrándose tiempo de reaprovisionamiento).
- Carga de combustible mínima.
- Doce grupos de personal de tierra (personal de operaciones).
- Sistema de información OTIS.
-Horario Flexible.
- 35 minutos es el tiempo mínimo para realizar conexiones.
Resultados del análisis: ¿Qué pruebas has acumulado que admite una
interpretación sobre otra.
La estrategia empleada: Le permitía diferenciarse de las otras aerolíneas que operaban
en el país, a través de vuelos más frecuentes y a bajos costos.
Para ello empleaba mecanismos como:
1. Hizo hincapié en que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CASO ANALISIS DE ESTRATEGIA
  • ESTRATEGIA DE NESTLE ANALISIS DE CASO
  • Analisis Estrategia Exitosa Caso Southwest
  • Robert mondavi caso mba estrategia
  • Caso 1 MBA
  • Caso american airlines mba
  • Caso Nestle Mba
  • Analisis Industria De Mba En Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS