analisis de poemas de mario benedetti

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
LENGUA 4°B –Constanza Vicini Andion
1. Agrupar los poemas según su temática (personas, jefes y dinero)

“Sueldo” (la temática de este poema es el dinero)
“Ellos” (la temática de este poema es el de jefes ,personas )
“El nuevo” (la temática de este poema es personas )
“Verano”(la temática de este poema son las vacaciones , personas)
“Cuenta corriente”(la temática de este poema es eldinero)
“Aguinaldo”(la temática de este poema es el dinero y personas )
“Lunes”(la temática de este poema es el trabajo , personas)
“Directorio”(la temática de este poema de jefes )
“Cosas de uno”(la temática de este poema es de jefes y dinero )
“Kindergarten”(la temática de este poema es de personas y jefes )
“Dactilografo”(la temática de este poema es de personas )
“Hermano”(latemática de este poema es de personas (hermanos) y dinero )
“Después”(la temática de este poema es el de personas)
“Oración”(la temática de este poema es de jefes, personas)
“Elegía extra”(la temática de este poema es personas)
“Comisión”(la temática de este poema es el dinero )
“Ángelus”(la temática de este poema es las personas(la tristeza))
“Amor , de tarde”(la temática de este poema es depersonas )
“Oh”(la temática de este poema es de personas(empleados) y jefes)
“Licencia”(la temática de este poema es de personas (vacaciones)










03/09/2014
POEMAS DE LA OFICINA

Publicados en 1956 y tuvo récord de ventas de mil libros en 15 días.
Innovación es una temática nueva .Además mucha gente vivía en espacios burocráticos que se veían representados en lospoemas.
La vida propia: también refleja la vida de Benedetti.
Lenguaje cotidiano: representación de un lenguaje cotidiano y escritura prosaica.
Estructura libre : tiene estructura libre y escaseaba la puntuación .















2-DACTILOGRAFO (entrega miércoles que viene)

¿Qué particularidad notan en la escritura de este poema? subrayen con dos colores lo que pertenece ala prosa de la oficina y a lo que se refiere a la intimidad de los recuerdos ¿cómo son los recuerdos?
¿Por qué creen que se produce esta mescla o crucé?
Significado de dactilógrafo

1-AMOR DE TARDE


¿Cómo la vincularían con la tregua? Marcar las anáforas y para qué sirven en el poema

OH ¿Quién es el tu poético? ¿que intenta hacer con él, el yo poético?

LICENCIA ¿Por qué esta eluso del adverbio de lugar aquí en varios momentos? ¿qué significados adquiere? ¿qué es licencia? ¿que hará el yo poético en ese lapso? ¿que significara y que recurso poético configura apretujón de ocio a plazo fijo?




1-“AMOR DE TARDE”:
A-Amor de tarde se puede relacionar con La tregua, por que en ambos se habla de una oficina como ámbito de trabajo, donde en ese mismo lugar transcurre unamor hacia otra persona.
Es decir se comparte en ambos el espacio donde transcurre la historia y el tema .
B-Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica, recursos literarios o anáforas) son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el  poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sussentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior.

“OH”:
A-El tu poético en este caso es el jefe, que cumple el rol de receptor.
B-El yo poético que en este caso es el emisor es decir el empelado, quiere o intenta hacerle ver al jefe la monotonía de su trabajo y trata de romper con ella, es decir cambiar con su rutina.

“LICENCIA”:
A-El uso del adverbio aquí en este caso de lugar, estapara marcar los tiempos , es decir el presente.
B-El primer uso de adverbio aquí marca el inicio de las vacaciones y las últimas dos marcan al inicio del trabajo.
C-Licencia en este caso, es una declaración que hace una persona especialmente para permitir que se haga cierta cosa, en este caso darse vacaciones.
D-El yo poético describe, el tiempo de ocio, de descanso que tendrá en las dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis poema mario benedetti
  • analisis poema mario benedetti
  • ANALISIS POEMAS MARIO BENEDETTI
  • analisis poema mario benedetti
  • Análisis Del Poema "No Te Salves" De Mario Benedetti
  • Analisis del poema Ustedes y Nosotros de Mario Benedetti
  • analisis de poema de mario benedetti
  • Poemas De Mario Benedetti

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS