analisis libro expresion corporal
El desarrollo humano las fases son: comportamientos reflexivos, actividades motoras, rudimentarias, patrones básicos de movimiento, destrezas motoras específicas y destrezasespecializadas.
La educación por medio del movimiento y el desarrollo integral son:
Área biológica
Área social
Área emocional
Área intelectual
Importancia de la aplicación de la educación por medio del movimiento en el centro infantil:
Es capaz de suministrar al educando experiencias del movimiento adecuadas a su naturaleza y organizadas en correlación con nociones cognoscitivas ysociales. Es el centro infantil el lugar adecuado para guiar al niño en esas experiencias.
Se aportan ejemplos de actividades y juegos para niños de diferentes edades. Tanto una como las otras responden a las características, intereses y necesidades de los niños.
Este primer capítulo consiste en el desarrollo de reacciones eficaces, eficientes y expresivas que dan motor de un ser humano quepiensa, siente y comparten. Es un proceso de cambio donde dura toda la vida hasta la muerte.
Este tema se relaciona en el área de educación física pero también podemos incluirlo en el primer siclo en las diferentes áreas.
El niño desarrolla y refina sus capacidades para moverse hasta donde él pueda funcionar, se inicia antes de su nacimiento y termina hasta su muerte.
El aprendizaje es un procesoesencial de la vida de todo ser humano y sus logros son manifestaciones de los resultados de este proceso.
Se considera que es un buen programa educativo basado en el movimiento, prepara a los niños y mejora su capacidad de rendimiento en todas las áreas de la vida, desde la parte social, la intelectual, en lo propiamente motor o del movimiento y en lo emocional.
La educación por medio delmovimiento y por lo tanto la educación física escolar, plantean metas para que su desarrollo, el niño las adquiera. Estás metas caen dentro de los contextos sicomotor, afectivo y cognoscitivo.
El segundo tema se refiere a la estructura del movimiento componentes básicos consiste quien se dedica a enseñar el movimiento tiene como principal responsabilidad saberobservar, analizar, describir y enseñar el movimiento.
Según R. Laban, plantea un esquema que presenta una manera sistemática de describir aspectos básicos del movimiento a saber:
Aspecto relativo al esfuerzo
Aspecto relativo del cuerpo
Aspecto relativo al espacio
Aspecto relativo a las relaciones
Tres grandes áreas de la educación por medio del movimiento presentan al niño una oportunidad dedesarrollo integral, desde una perspectiva diferente y enmarcada en el contexto de la estructura del movimiento. La gimnasia educativa pretende en el niño que conozca, comprenda y sienta el movimiento ya que en el niño se considera como un ser integral.
La danza educativa califica el movimiento, esencialmente como un medio de expresión y creatividad muy propio de cada uno.
En los juegos educativosno solo enseñan destrezas particulares, sino también logran que el movimiento sea un medio para alcanzar más conocimientos y llegar a respectivas aplicaciones va más allá de la pura recreación.
Estas tres grandes áreas presentan esquemas de contenidos y temas que permiten planificar los respectivos programas para desarrollar con los niños. Se presentan ejemplos de experiencias en cada uno de...
Regístrate para leer el documento completo.