analisis quimico
LIC. CRIMINOLOGIA
3600028000Análisis Químico InstrumentalLIC. CRIMINOLOGIA
INTRODUCCIÓN
- Química Analítica: ES la ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas, cuya finalidad es la separación, identificación y documentación de la composición química de una muestra natural o también artificial.
En la actualidad, el concepto de la química analítica es mucho más amplio y engloba a otras series de conceptos:
QUÍMICA ANALÍTICAANÁLISIS QUÍMICO
DETERMINACIÓN
MEDIDA
La medida representa el eslabón; la medida de un cuerpo o volumen
La determinación, es el siguiente escalón que engloba a la medida de ese volumen, desde la toma hasta el tratamiento de muestras.
El análisis químico engloba a la determinación e incluye la selección del método, el tratamiento y la interpretación de resultados.
La química analítica englobatodo, y además también la educación, el desarrollo y la investigación.
Por lo que vemos, que se ha pasado de una definición muy sencilla de la química analítica a otra más compleja que también parte de la base de la medida, pero que incluye otra serie de conceptos como es la educación, …- Clasificación de la Química Analítica, en dos grandes ramas:
Cualitativa: lo que determina es el tipo deelementos o grupos de elementos que se encuentran e la muestra a analizar.
Apenas se utiliza, pero normalmente hay que hacerlo antes de sacar la concentración que hay de elementos.
Cuantitativo: éste análisis, lo que determina es la cantidad que hay de cada uno de ellos en la muestra
METODOS DE SEPARACION Y ELIMINACION DE SUSTANCIAS INTERFERENTES
Los métodos gravimétricos se caracterizan porque loque se mide en
ellos es la masa. Como esta magnitud carece de toda selectividad, se hace
necesario el aislamiento de la sustancia que se va pesar de cualquier otra
especie, incluido el disolvente. Así pues, todo método gravimétrico precisa
una preparación concreta de la muestra, con objeto de obtener una
sustancia rigurosamente pura con una composición estequiométrica
Perfectamente conocida.Las condiciones anteriores se consiguen
fundamentalmente en las siguientes etapas:
a) Separación, cuya finalidad es aislar el componente de interés de la
mayor parte de las especies que lo acompañan.
b) Eliminacion, etapa destinada a eliminar el agua y los
componentes volátiles, y transformar, en algunos casos, el componente
aislado en uno de fórmula conocida.
MEDICIONES, SEÑALES Y DATOSSeñal: respuesta obtenida a la salida de un traductor que esta respondiendo al sistema químico de interés.
Ruido: las señales que acompañan a la señal del analito y que pueden interferir en la medida de señal de este (también se le dice ruido de fondo o background)
La relación señal/ruido (S/R)
describir la calidad de un método analítico
el funcionamiento de un instrumento
parámetro decalidad mucho más útil que el ruido sol
Límite de detección: concentración o peso mínimo de un analito que pueden detectarse para un nivel de confianza dada.
Sensibilidad: mide la capacidad para discriminar pequeñas diferencias en la concentración de un analito.
Fuentes del ruido
Ruido químico:
• Fluctuaciones de temperatura, presión,
humedad, materiales fotosensibles, etc.
Ruido...
Regístrate para leer el documento completo.