analisis

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN PERSUASIVA DE DIFERENTES ANUNCIOS

LENGUAJE CONNOTATIVO
El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sinosensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios.
El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a vecesambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunas de sus características: Posee una estética definida y un estilo. Expresa emociones (es subjetivo), permite una gran variedad delectaras.
Apesar de que lo artístico no radica esencialmente ni en la forma, ni en el contenido, la connotación hacer parte imprescindible de él. Las figuras literarias, por otra parte, constituyen el medio quemás connotación posee.
USO DE ESLOGANES El eslogan acompaña a la marca, pero la marca tiene una propiaidentidad que es asociada con estereotipos para que el receptor se identifique con ésta.
El anuncio publicitario presenta elementos subjetivos que permiten llegar al público destinatario y convencerlo através de asociaciones, aspiraciones, gustos, en fin, de cuestiones subjetivas que se expresan en el lenguaje connotativo.
¿Has visto algún anuncio en el que la marca de un auto tiene una bella modelosemidesnuda cerca? ¿cuál es la intención de esta asociación?
Los estereotipos que muestran los anuncios publicitarios crean estilos de vida y cada vez más son utilizados por los publicistas paraseñalar lo que nos falta y querer obtener lo que deseamos. La publicidad realza las necesidades del espectador para poder vender.
COMBINACION DE LENGUAJE GRAFICO Y ESCRITOLos mensajes verbales y no verbales son importantes en publicidad. Conforman un concepto icónico-verbal que debe analizarse en conjunto.
Los mensajes verbales o lingüísticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS