antropologia

Páginas: 3 (547 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2015
*Juan José French.
*Andrés López.
Prof. Héctor Perdomo.
- La Antropología…
- La Cultura…

LA ANTROPOLOGIA.
Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma
integral. Para abarcar la materia desu estudio, la
antropología recurre a herramientas y estudios como las
ciencias sociales, naturales o de cualquier tipo para ir mas a
fondo en cuanto a “conocimiento” de la humanidad y abarcar
susculturas, lenguas entre otras muchas cosas que lo
definen ampliamente.

EL OBJETIVO DE LA
ANTROPOLOGIA.
La materia de estudio de la Antropología ha sido materia de debate desde el
nacimiento de ladisciplina, aunque es común a todas las posturas el
compartir la preocupación por producir conocimiento sobre el ser humano.
La manera en que se aborda la cuestión es lo que plantea el desacuerdo,
porquela materia puede abordarse desde diversos puntos de vista. Sin
embargo, desde el inicio la configuración epistemológica de la Antropología
consistió en la pregunta por el otro. Esta es una cuestióncentral en las
ciencias y disciplinas antropológicas que se va configurando desde el
renacimiento.

ANTECEDENTES.
Se atribuye al explorador François Peron haber sido quien
uso por primera ocasión eltérmino antropología. Peron
recogió en esa obra un conjunto de datos sobre los
aborígenes de Tasmania, que fueron casi exterminados en
los años que siguieron al paso de Péron por la isla. Sin
embargo,Peron no fue el primero ni el más antiguo de
quienes estaban interesados en la cuestión de la diversidad
humana y sus manifestaciones.

El estudio del ser humano viene de muy antiguo. Ya Heródoto(484-425 a.C.) en sus Historias nos cuenta las diferencias entre
los distintos habitantes del mundo (libia, Egipto, Grecia, Asia
Menor), y nos habla de las diferencias de cráneo entre egipcios ypersas. Hipócrates (460-377 a.C.) lanza la teoría de que el medio
influye en los caracteres físicos del hombre, y llama la atención
sobre las diferencias de quienes habitan climas distintos.
Aristóteles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS