ASMA

Páginas: 10 (2293 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE


"EL ASMA Y LOS FARMACOS"






INTRODUCCIÓN
No existe una definición aceptada universalmente para el asma; puede definirse como una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa con:
1) hiperreactividad de las vías aéreas a una variedad de estímulos
2) alto grado de reversibilidaddel proceso obstructivo como resultado del tratamiento o espontáneamente.

El asma es una enfermedad respiratoria crónica, que deriva su nombre del griego asthma (respiración difícil). Se caracteriza por episodios, de variada intensidad, duración y frecuencia, en los cuales la persona afectada presenta dificultad para respirar, acompañada de sonidos de alto tono, similares a un silbido. Estos episodios, o ataques,son desencadenados por una reacción alérgica de las vías respiratorias que hace que diversos agentes produzcan una inflamación en los bronquios, dificultando el paso de aire al pulmón. No sólo la inflamación obstruye el paso del aire. El músculo que recubre los bronquios se contrae y contribuye también a estrechar su luz. Además las células secretoras, presentes en todo el aparato respiratorio,comienzan a producir mayor cantidad de moco. En consecuencia, éste puede formar tapones que dificultan aún más la respiración .
En resumen los principales componentes de la respuesta asmática son:

-inflamación de la vía aérea con edema de la pared y aumento de la permeabilidad vascular
-hipersecreción mucosa
-contracción del músculo liso bronquial









La ecuación de Quacille seajusta a la explicación sobre el asma bronquial entendiendo esta enfermedad como un aumento en la resistencia del flujo de aire por las vías aéreas menores, en la actualidad se ha identificado un grupo de personas en edad adolecente que presenta estos cuadros agudos cuando son exigidos en actividad física escolar.
¿Existen políticas del ministerio de salud a nivel nacional que toque esteproblema en forma específica?
Primero que nada aclararemos que es el asma específicamente, esta enfermedad Se trata de una insuficiencia respiratoria aguda, provocada por una bronco constricción que causa una dificultad respiratoria de duración variable, con tos y sensación de constricción debida al espasmo de los bronquios, es un trastorno episódico en el cual los ataques se intercalan con períodosasintomáticos.
Respecto a la pregunta el ministerio de salud en su página tiene documentos especificados de cada una de las enfermedades que cubre el plan auge, con el año respectivo de cuando fue publicado el documento.
Sobre el asma existen dos, uno para menores de 15 años y otro para adultos en los cuales se detalla objetivo, diagnostico de la enfermedad, clasificaciones de estas, tratamientosy recomendaciones en cada uno de los dos documentos, con los cuales el sistema educativo cuenta y debe seguir en los casos de tener alumnos que presenten o tengan síntomas de esta enfermedad.
Este tema los colegios y profesores deben tenerlo en consideración a la hora de realizar las actividades de educación física para regular las clases con los alumnos que presentan dificultades al hacerdeporte por el asma.
Diagnostico y tratamiento del asma en menores de 15 años:
Objetivo: orientar a los equipos de salud en el manejo del asma en los menores de 15 años desde su detección hasta el tratamiento paliativo de los enfermos, de acuerdo con la mejor evidencia disponibles y a las condiciones nacionales.
Asma bronquial en los adultos:
Objetivo: orientar a los equipos de salud en el manejodel asma en adultos de acuerdo con las mejores evidencias científicas disponibles y a las condiciones nacionales


RESPUESTA ASMATICA A NIVEL CELULAR Y MOLECULAR
El asma es una enfermedad inflamatoria por excelencia, en la cual intervienen varios grupos celulares, principalmente mastocitos, eosinófilos y linfocitos, con una contribución menor del endotelio, neutrófilos, macrófagos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS