Assessment Centre
Para operarios y administrativos:
Objetivo: pre-selección externa de operarios y administrativos.
Target para operarios: candidatos no mayores de 35 años, sin necesidad de experiencia laboral ni educación secundaria completa.
Target para administrativos: candidatos (sin límite de edad) con experiencia no menor a un año en tareas administrativas, con conocimiento en PaqueteOffice y que puedan estar cursando una carrera universitaria relacionada a la contabilidad o administración de empresas.
Duración: 40 minutos
Grupos de 12 personas: 159 grupos de candidatos a operarios y 17 grupos de candidatos a administrativos.
Observadores: habrá 3 observadores (psicólogos recibidos) cada 12 personas. Sus funciones serán: hacer observaciones imparciales sobre las competencias aevaluar y llenar la planilla (ver anexo) para luego elaborar un ranking de los candidatos y elegir a los que pasen a la etapa de entrevistas individuales.
Locación: los Assessment Centres se desarrollarán en tres locaciones en donde se realizarán, en promedio, seis AC en cada una, por día. Las mismas serán: la sede de Davidone Hnos. en San Fernando; la sede de Davidone Hnos. en Triunvirato, CapitalFederal; y la Universidad Nacional de La Matanza (en concepto de la contratación de estudiantes de Relaciones Laborales de la Universidad de la Matanza para la lectura de currículums, la universidad le ofrece a FMC Consultora un salón para realizar los Assessment Centres).
Competencias a evaluar:
Comunicación oral y persuasiva: expresar ideas o situaciones de manera clara y persuasiva.
Capacidadcrítica: habilidad para la evaluación de datos y líneas de actuación con el fin de tomar decisiones lógicas de manera racional.
Auto- motivación: necesidad alta de alcanzar un objetivo con éxito y trabajar para la satisfacción personal.
Nivel de trabajo: fijación de grandes metas o modelos de conducta para uno mismo, para otros y para la empresa sin estar conforme con el promedio de rendimiento.Iniciativa: Influencia activa en los acontecimientos en lugar de la aceptación pasiva de estos, dando lugar a la acción.
Ejercicio: Dinámica de grupo “3ª guerra mundial”
Uno de los observadores contará con cinco minutos para dar la bienvenida a los candidatos, proponer una breve presentación entre los miembros del grupo y presentar la siguiente consigna: “Ha estallado la 3ª guerra mundial y la vidaen la tierra corre peligro por la bombas nucleares que se han arrojado por todo el mundo. Por eso, se decidió evacuar el planeta y colonizar uno nuevo. Se cuenta como recurso una nave pequeña en donde entran todos los participantes y cinco objetos esenciales para su vida que podrán ser elegidos entre una lista de diez elementos: una planta, un kit de primeros auxilios, una vaca, un libro, uncuchillo, comida enlatada, agua, lápiz y papel, una radio, y fósforos.” Pasados los diez minutos de discusión, se anuncia que se ha expandido un virus que se contagia con el aire y para no respirar el oxígeno infectado se les pondrá a cada uno una burbuja de cristal en la cabeza, por lo que no podrán escucharse entre sí y tendrán que seguir la discusión a partir de la comunicación por señas. Al pasarquince minutos se dará por finalizado el ejercicio y se les anunciará a los candidatos la fecha en la que recibirán la llamada o no para pasar a la etapa de entrevistas individuales.
En este ejercicio se evalúa la capacidad crítica porque deben tomar decisiones lógicas para llevar los elementos que crean más convenientes; el nivel de trabajo al momento de discutir una y otra vez sobre la elección delos objetos para lograr el mejor conjunto de elementos; la iniciativa en aquellos que dan sus opiniones y actúan de manera activa en la discusión proponiendo alternativas para llegar a un consenso y; la auto-motivación en aquellos que, a pesar de los obstáculos (la falta de oxígeno) se comprometen con la tarea y intentan alcanzar por diferentes medios el consenso.
Para jefes y supervisores:...
Regístrate para leer el documento completo.