ballete columbus
El método del Instituto Batelle – Columbus, es el principal método cuantitativo que se ha desarrollado para la evaluación de impactos ambientales. Su objetivo es la evaluaciónsistemática de los impactos de un proyecto mediante el empleo de indicadores homogéneos.
Este método se puede usar con dos fines:
Medir el impacto ambiental de diferentes proyectos relacionados con elrecurso hídrico.
Planificar a medio y largo plazo proyectos con un mínimo de impacto ambiental.
Para la aplicación de este método se definieron indicadores de impacto con 78 parámetros ambientales,que indican la representatividad del impacto ambiental derivada de las acciones consideradas.
Los 78 parámetros se ordenan en 18 componentes ambientales agrupados en 4 categorías ambientales. CATEGORÍAS
COMPONENTES
NÚMERO DE PARÁMETROS
Ecología.
Especies y poblaciones.
10
Hábitats y comunidades.
8
Ecosistemas.
Descriptivo
Contaminación ambiental.
Contaminación del agua.
14Contaminación atmosférica.
7
Contaminación del suelo.
2
Contaminación por ruido.
1
Aspectos estéticos.
Suelo.
3
Aire.
2
Agua.
5
Biota.
4
Objetos artesanales.
1
Composición.2
Aspectos de interés humanos.
Valores educacionales y científicos.
4
Valores históricos.
5
Culturas.
3
Sensaciones.
4
Estilos de vida (patronales culturales).
3
La clave delsistema de evaluación son los parámetros, que corresponden, a un aspecto ambiental significativo.
Los parámetros serán fácilmente medibles, estimándose por medidas o niveles, siendo los datos del medio,necesarios para obtener aquella estimación, la cual siempre que sea posible, se deducirá de mediciones reales que cumplan las siguientes condiciones:
Representen la calidad del factor o parámetroconsiderado.
Sean fácilmente medibles cuantitativa o al menos cualitativamente.
Respondan a las exigencias del proyecto a evaluar.
Sean evaluables a nivel de proyecto.
Para cada proyecto, después...
Regístrate para leer el documento completo.