Bienestar Fetal
Cuando nos referimos a bienestar indicamos que estamos en presencia de un feto que esta recibiendo un adecuado aporte de oxigenos y de los nutrients necesarios para sucorrecto crecimiento y desarrollo. Y cuando hablamos de madurez fetal nos referimos a él desarrollo adecuado de sus sistemas orgánicos
Se realiza la evaluación del crecimiento y vitalidad fetal,durante él embarazo y el trabajo de parto a las embarazadas que presentan factores de riesgo.
Factores de riesgo preconcepcionales.
* Malos antecedentes obstétricos
* Madre adolescente< de 15 años
* Edad materna avanzada > 40 años
* Bajo nivel socio
* Analfabetismo.
* Mal nutrición
* Obesidad
* Gran multípara
* Corto intervalointergenésico
* Patologías crónicas
* Hipertensión arterial ( HTA)
* Diabetes
FACTORES DE RIESGO DEL EMBARAZO -
*Mal control prenatal
* Poca ganancia de peso
* Poca ganancia de altura uterina CIUR
* Alcoholismo
* Drogadicción
* Tabaquismo mayor a 10 cigarrillos diarios
* Preeclampsia
PERFIL BIOQUIMICO
Alfa feto proteína
Es una glucoproteina, que se encuentra en el plasma del feto, producido por el hígado del feto, circula por el liquido amniótico y llega a la madrecuando atraviesa la placenta, Este es un indicador de bienestar fetal. Apartir de la 15 a 20 semanas de gestación se puede ofrecer la prueba de alfa feto proteína en suero materno, también se puedehacer la prueba por medio de amniocentesis pero esta produce mayor riesgo al feto. El beneficio de esta prueba es identificar aquellas mujeres que tienen alta posibilidad de engendrar un niño con algúndefecto congénito. Cuando encontramos valores elevados existe posibilidad que el feto presente malformaciones fetales como defecto del tubo neural, malformaciones pulmonares renales entre otras. Los...
Regístrate para leer el documento completo.