biologia Autoguardado
1. Importancia y organización del sistema nervioso.
El sistema nervioso recibe múltiples estímulos.
Capta y procesa la información ambiental produ-
ciendo respuestas coordinadas.
Permite al cuerpo actuar con armonía y eficiencia
frente a cambios tanto del medio interno como el medio ambiente.
Los órganos que forman el sistema nervioso seconectan anatómica y funcionalmente entre sí, y también con los demás órganos y tejidos del cuerpo.
El sistema nervioso funciona como una unidad.
Subdivisiones generales del sistema nervioso.
2. Organización del sistema nervioso central (SNC)
El SNC es centro integrador de respuestas, por lo que recibe y transmite información desde y hacia el resto del cuerpo mediante la red de nervios del sistemanervioso periférico.
La medula espinal es responsable de respuestas más simples (reflejos),
comparadas con aquellas que da el cerebro.
En los órganos del SNC, la sustancia gris forma cortezas, núcleos y la zona central de la medula espinal.
La sustancia blanca forma cordones y otras estructuras que conectan componentes del SNC.
Organización general del SNC
3. Protección del SNC
a)Estructuras óseas: el cráneo protege el encéfalo y la columna vertebral resguarda la medula espinal de lesiones.
b) Meninges: son tres membranas de tejido conjuntivo.
La piamadre, reviste la superficie del SNC, tiene muchos vasos sanguíneos y forma las estructuras que producen el líquido cefalorraquídeo. Sobre la piamadre está la aracnoides y entre ellas, se encuentra el espacio subaracnoideo.Adherida a los huesos se ubica la duramadre, está en el cráneo forma tabiques que ayudan a mantener su posición las distintas partes del encéfalo; en la columna vertebral forma el espacio epidural, este contiene grasa que protege la médula espinal de lesiones.
c) Líquido cefalorraquídeo: la mayor parte de este líquido es plexos coroideos, que cubre ventrículos, desde los cuales fluye hasta el canalvertebral.
Su composición se asemeja a la del plasma y a la del líquido extracelular del sistema nervioso. También, transporta nutrientes y desechos a lo largo del SNC y mantiene la presión constante entre cerebro y médula espinal.
4. Médula espinal
La médula espinal recorre desde la base del cráneo hasta la primera vértebra lumbar. Funciona como un centro elaborador de reflejos y conductor deimpulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo.
4.1 Organización de la médula espinal
1- Raíces ventrales o anteriores: vía eferente que contiene axones motores del sistema nervioso somático autónomo.
4- Sustancia blanca: Unos ascienden con información sensitiva hasta el encéfalo y otros descienden con información.
2- Raíces dorsales o posteriores: vía aferente que contiene axones sensitivosprocedentes de la piel, los músculos y vísceras.
5. Ganglios espinales o raquídeos: contienen somas de neuronas pseudonipolares, por las cuales se transmite información sensitiva hacia el SNC.
3- Sustancia gris: se identifican dos astas y dos ventrales. Las primeras contienen núcleos sensitivos y las segundas, núcleos motores.
6- Nervios espinales o raquídeos: son 31 pares de nervios formados por la uniónde las raíces dorsales y ventrales, estas contienen axones sensitivos y motores.
5. Organización del encéfalo
Es el centro elaborador de respuestas reflejas, voluntarias y de procesos superiores.
1.
2.
3.
4.
5.
5.1. Tronco encefálico (TE)
El SE TE ubica sobre la médula espinal y lo componen el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Desde él emergen diez de los doce pares denervios craneales, a través de los cuales recibe información sensorial del gusto, oído y equilibrio. Algunos nervios craneales también transmiten información motora a los músculos del cuello y de la cabeza.
La sustancia blanca del tronco encefálico conduce información sensorial y motora hacia y desde los centros superiores del encéfalo.
a. Bulbo :
Interviene en el control de la presión sanguínea,...
Regístrate para leer el documento completo.