biologia integradora semestre 1
Actividad Integradora
Nombres: Carlos Abraham Álvarez Alcalá 1729422
Roberto Carlos Arizmendi Chávez1731295
César Augusto Carrera Ortega 1744933
Grupo: 115
Los bosquestropicales secos
• Los Bosques
•
Secos Tropicales (o Bosques Tropicales Arbustivos o
Espinosos en las áreas más secas) cubren grandes áreas del centro de
América del Sur, el suroeste de África y partes delsuroeste de Asia. El factor
climático de mayor importancia es la distribución irregular e imperfecta de
una precipitación pluvial moderada.
Los bosques espinosos, que suelen denominarse "Bush" enÁfrica o Australia
y "Catinga" en Brasil, contienen pequeños árboles de madera dura, que a
menudo están grotescamente retorcidos y llenos de espinas; las hojas son
pequeñas y caen durante las temporadas desequía. Los árboles espinosos
crecen en arboledas densas, esparcidos o por grupos.
Factores abióticos
• Clima. Las temperaturas son altas todo el año pero hay una estación
•
seca mucho másdefinida que en el bosque pluvial tropical. Durante
gran parte del año, la evapotranspiración excede a la precipitación
pluvial, teniendo un efecto significativo sobre la vegetación. Las
condicionesedáficas (suelo mejor drenado, más seco) puede producir
este tipo de vegetación en la zona del bosque pluvial.
Suelos. Esencialmente, los suelos son como los de los bosques
pluviales tropicales, con losmismos procesos.
Factores bióticos
•
Vegetación. Una diferencia significativa entre las especies de árboles de esta zona
y las del bosque pluvial es la caída de las hojas. Muchas especies arbóreassiempre
verdes del bosque pluvial se vuelven deciduas en esta zona. Las condiciones de
crecimiento no son óptimas por lo que el dosel superior de los árboles es menor (10 30 metros) que en el bosquepluvial y, donde la sequía es más extrema, los árboles
se encuentran menos densos. Con frecuencia el sotobosque es denso y enmarañado
debido a una mayor penetración de la luz. Las lianas son mucho menos...
Regístrate para leer el documento completo.