Broitman e Itzcovich Orientaciones didácticas división
Orientaciones didácticas para la enseñanza de la división en EGB
Broitman C.
Itzcovich H.
Documento N º2
2001
Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires
Este material se utiliza con fines exclusivamente didácticos
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos cuatro años se han desarrollado numerosos encuentros organizados por esta dirección con maestros,profesores, directores o inspectores de diferentes escuelas, distritos y regiones.
La finalidad. de los mismos fue ofrecer espacios de reflexión conjunta sobre la enseñanza de diversos contenidos del área de matemática.
En el marco de estas experiencias, se ha elaborado el documento 1/99 en el que han participado maestros y directores con el objetivo de difundir algunas de. las ideas y actividadesdesarrolladas en los encuentros y en las aulas.
En estos años, muchos de los docentes participantes, han realizado acciones de difusión en sus escuelas o distritos, convocando a colegas a compartir sus experiencias.
Este documento apunta en esa misma dirección: acercar al resto de los docentes el trabajo realizado por los participantes de los encuentros. En este caso particular, sobre la enseñanzade la división.
Queremos agradecer la colaboración y el apoyo brindado por: Jefes de Inspectores, inspectores, directores, profesores y maestros, maestros recuperadores, orientadores educacionales y a lo s directores de las escuelas. sedes de los encuentros. Todos ellos han participado de modos diversos para su realización.
También, y muy especialmente, agradecemos a los docentes que handifundido sus experiencias organizando encuentros, a los maestros que han abierto las puertas de sus aulas para compartir clases, y a todos aquellos que nos hicieron llegar informes del trabajo en las aulas y producciones de sus alumnos con la finalidad de difundir y compartir experiencias didácticas. (No podemos mencionarlos a todos aquí ya que se trata de más de quinientos docentes)
Asimismo aclaramosque hemos tenido que seleccionar producciones para elaborar este documento, y en dichos casos sí mencionaremos escuelas y docentes. Sepan disculparnos –el resto de docentes, y alumnos– por no poder volcar aquí la enorme cantidad de producciones recibidas, que, serán muy útiles para continuar con los trabajos de difusión en otros encuentros.
Horacio Itzcovich y Claudia Broitman
LA ENSEÑANZA DE LADIVISIÓN EN LOS TRES CICLOS DE LA EGB
¿Por qué la enseñanza de la división? Muchos docentes solicitaron trabajar en torno a este contenido dada, la gran cantidad de problemas que encontraban para su enseñanza: dificultades de los alumnos para apropiarse del algoritmo, especialmente con divisores de dos cifras, ausencia de estimación previa y de control posterior acerca de los resultados obtenidos;no reconocimiento de la división como recurso para resolver ciertos tipos de problemas. Otra dificultad habitual mencionada por los docentes fue la asociación de la palabra “repartir” a la operación de división que realizaban los alumnos. Por ejemplo, frente a la presencia de dicho término en un problema, algunos niños dividían aunque no fuera ésta la operación que resolvía el problema, y si noaparecía dicho término, algunos alumnos no reconocían la división como medio de resolución.
A partir de estas dificultades comunes planteadas por los docentes en el primer encuentro en diversas regiones propusimos revisar su enseñanza.
El marco teórico desde el cual trabajamos es la Didáctica de la Matemática. Consideramos en particular los aportes de Brousseau (1986) y Vergnaud (1986), lasindagaciones psicológicas de Ferreiro (1976), y Carraher-Carraher y. Schliemann (1991). También entre los principales aportes, consideramos los trabajos psicológicos y didácticos de Lerner (1992, 1994) y Sadovsky (1994, 1997, 1999, 2000), los artículos de Parra (1994) y Saiz (1994) y algunos de nuestros propios trabajos curriculares y de difusión de propuestas. didácticas (1997, 1999, 1999, 2000).
El...
Regístrate para leer el documento completo.