Bullying

Páginas: 30 (7319 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
¿Que es el bullying? es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica unarepetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
El acoso escolar o Bullying es un problema extendido en los colegios, escuelas e institutos que tiene como principal aliado al silencio de la víctima que calla por vergüenza o por miedo a que se repitan las agresiones

TIPOS DE BULLYING:*
Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, amenudo, aparecen de forma simultánea:
- Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
- Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo ycompañeros.
PREVENCION:*
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios decomunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos).
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, elprofesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).
Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar.
Es muy importante intentar prevenir el bullying y la violencia en las aulas a a través de la educación y de las relaciones entre la escuela y la familia. Muchasveces, las causas están en esos entornos y es allí mismo donde hay que intentar atajarlas.
Aquí se explican algunas de las posibles medidas de prevención contra el bullying y la violencia escolar en general.

* Decálogo anti violencia
* Pautas de disciplina
* Relación entre la escuela y la familia
* Aprendizaje cooperativo

¿Cómo es la víctima del bullying como es supersonalidad?
Generalmente, cuando un agresor ha elegido a alguien, otros sabrán que esa persona es una víctima y empezarán a hacerle agresiones también.
Tiene muy poca confianza en sí misma y no parece poder defenderse sola.
Personalidad:
•  Personalidad insegura.
•  Baja autoestima (causa y consecuencia del acoso escolar).
•  Alto nivel de ansiedad.
•  Débiles. Sumisos.
•  Introvertidos.Tímidos. . Con dificultades de relación y de habilidades sociales. Casi no tiene amigos y generalmente está solo.
•  Inmaduro para su edad.
BULLYING :*

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo deun tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS