Cadena de Valor
Su objetivoes maximizar la creación de valor a través de la minimización de costos.
Su finalidad principal es crear valor para el cliente, que se traduzca en un margen entre lo que se acepta pagar y los costosincurridos.
La cadena de valor ayuda a determinar las actividades o competencias que distinguen a una Organización y le permiten generar una ventaja competitiva, concepto introducido también porMichael Porter.
Tener una ventaja competitiva es tener una rentabilidad relativa superior a los rivales en el sector industrial en el cual se compite, la cual tiene que ser sustentable en el tiempo.Financieramente, rentabilidad significa un margen entre los ingresos y los costos. Cada actividad que realiza la empresa debe orientarse a generar la mayor rentabilidad posible, de no ser así, debecostar lo menos posible, con el fin de obtener un margen superior al de los rivales.
Las actividades de la cadena de valor son múltiples y además complementarias (relacionadas). El conjunto deactividades de valor que decide realizar una unidad de negocio es a lo que se le llama estrategia competitiva o estrategia del negocio, diferente a las estrategias corporativas o a las estrategias de un áreafuncional.
Conceptos como subcontratación, Outsourcing o externalización, resultan también de los análisis de la cadena de valor.
El concepto ha sido extendido más allá de las organizacionesindividuales, pudiendo ser aplicado al estudio de la cadena de suministro, así como a redes de distribución.
I. CONTENIDO TEMÁTICO
GENERALIDADES
Michael Porter propuso la cadena de valor como la principalherramienta para identificar fuentes de generación de valor para el cliente.
Cada empresa realiza una serie de actividades para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar a su producto o...
Regístrate para leer el documento completo.