Capital humano
INTRODUCCION
El siguiente proyecto está conformado por documentos relacionados con la contratación del personal, haciendo mención de las políticas de reclutamiento, como elaborar una solicitud de empleo, el reclutamiento (interno y externo) con sus respectivas ventajas y desventajas, la selección y sus etapas. Así como también consta de los requisitos que se requierenpara ser contratado, tales como el curriculum. Se encontraran también algunos ejemplos de entrevistas que nos pueden servir para darse una idea de cómo prepararnos cuando se vaya a presentar a una entrevista de trabajo.
También se tomaran en cuenta las prestaciones de ley en los contratos determinados e indeterminados todo esto con la finalidad de hacer la adecuada contratación del personal.Para finalizar se muestra un claro ejemplo de un test de creatividad.
INDICE
Reclutamiento (importancia y tipos de reclutamiento)........1
Políticas de reclutamiento………………………………………….………2
Solicitud de empleo y ejemplos…….…………………………………3,4
Ejercicios de reclutamiento………………………………………………..5
Concepto de curriculum……………………………………………………..6
Curriculum vitae………………………………………………………………...7Curriculum………………………………………………………………………8,9
Selección del personal y técnicas……………………………………..10
Etapas del proceso de selección……………………………………….11
Pre entrevista o entrevista preliminar……………………………12
Evaluación técnica……………………………………………………………12
Entrevista profunda…………………………………………………………12
Evaluación psicológica……………………………………………………..12
Análisis y evaluación de datos………………………………………….12
Cuadro sinóptico………………………………………………………………13Entrevista de trabajo………………………………………………14,15,16
Entrevista…………………………………………………………………………17
Ejemplos de test de creatividad…………………………………..18,19
Contrato por tiempo determinado………………………….20,21,22
Contrato por tiempo indeterminado…………..……23, 24, 25,26
Manual de bienvenida………………………………………………………27
Misión, visión, valores………………………………………………………28
Objetivos………………………………………………………………………….29Antecedentes de la empresa………………………………………….…30
Organigrama…………………………………………………………………….31
Productos y servicios que oferta, prestaciones…………..……32
Reglamento interior de trabajo…………………………………..33-39
Reflexión final……………………………………………………………..…..40
RECLUTAMIENTO
IMPORTANCIA (FACES DEL PROCESO)
1. Requisición.
2. Determinación de perfiles.
3. Convocación de aspirantes.
4. Anuncios.5. Feria de empleo.
TIPOS DE RECLUTAMIENTO
INTERNO
* Ventajas:
Es económico.
Rápido.
Se conoce mejor al empleo.
* Desventajas:
Se exigen nuevos conocimientos.
No ofrecen nuevos empleos.
Se generan conflictos de intereses.
EXTERNO
* Ventajas:
Archivo conformado por candidato.
Aportan cosas nuevas.
Enriquecen a los recursos de la organización.
*Desventajas
Es más tardado.
Más costoso.
Es menos seguro.
Afecta la política salarial
1
POLÍTICAS DE RECLUTAMIENTO
Son las guías y normas que se establecen en la empresa, para una gestión más eficaz teniendo la responsabilidad, formularlas la dirección de desarrollo de recursos humanos. Su finalidad es reclutar y seleccionar el recurso en una forma justa,formal transparente y sobre todo colaborar con los requisitos y características que se adecuen al puesto.
a) Las vacantes serán ocupados prioritariamente con personal de la empresa promoviendo su línea de carrera siempre que cumpla con los requisitos y exigencia de los puestos.
b) El reclutamiento para la selección se llevara a cabo mediante la convocatoria a concurso interno y externo.c) Todos los postulantes serán sometidos al proceso de selección técnica.
d) Es política de empresa colocar personal competente en todos sus niveles jerárquicos.
e) El perfil ocupacional de puesto vacante constituye la base técnica sobre la cual se desarrollara la selección contiene las funciones del puesto, sus requisitos de inscripción experiencia y conocimiento....
Regístrate para leer el documento completo.