caratristicas bullying
- Tiende a originar problemas que se repiten yprolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de laspersonas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y enlos demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
-En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce:dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
Es un comportamiento de naturaleza claramente agresiva.
La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por undesequilibrio o asimetría de poder, es decir, los alumnos que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quien los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza física,habilidades sociales, discapacidad, condición socioeconómica, entre otras.
Se produce entre iguales (entre alumnos, no importa la diferencia de edad, sexo o grado escolar).
Son actos que tienen la intenciónde dañar.
En el caso de los chicos su forma más frecuente es la agresión física y verbal, mientras que en el de las chicas su manifestación es más indirecta, tomando frecuentemente la forma deaislamiento de la víctima, o exclusión social.
Tiende a disminuir con la edad y su mayor nivel de incidencia es entre los 11 y los 14 años.
*Baños.
*Vestidores.
*Los trayectos...
Regístrate para leer el documento completo.