Carga Mental
UNIVERSIDAD DE CONCPECIÓN UNIDAD DE ERGONOMÍA
CARGA AMBIENTAL
ERGONOMIA Y CARGA MENTAL
CARGA FÍSICA
CARGA MENTAL
CARGA ORGANIZACIONAL
1
Sensación y
Presentación
SOBRECARGA MENTAL EN TRABAJOS CALIFICADOS
percepción
Decisión
uso excesivo en tiempo y/o en intensidad de funciones cognoscitivas o intelectuales
Acción
2SOBRECARGA MENTAL EN TRABAJOS SIMPLES NO CALIFICADOS
Utilización excesiva o repetida de sensorio motores
Disminución de funciones de las estructuras superiores del pensamiento
La carga mental está presente en todas las actividades, desde las más simples hasta las más calificadas y complejas.
3
Exigencias mentales propias de algunos trabajos
Organización propiade procedimientos de operación Codificación, tratamiento y transmisión de información Precisión sensorial, cognitiva o motriz Rapidez Simultaneidad Oportunidad de respuesta Plasticidad Resistencia Diagnóstico del estado del sistema Identificación e interpretación de señales Utilización de información memorizada Síntesis de información proveniente de varias fuentes Anticipación de señalesRepresentaciones mentales
Definición de carga mental
“Nivel de capacidad de procesamiento gastado durante el desempeño de una tarea” (Eggemeier, 1988) Diferencia entre los recursos de procesamiento del operador y los requerimientos que demanda la tarea (Sanders & McCormick, 1993).
4
...Interacción entre quien desempeña una actividad y la actividad misma...
Tipos de carga mental presentesen los trabajos
Decisiones Planificación Organización Análisis Diagnóstico Evaluación
CARGA COGNITIVA
ORGANIZACIÓN
CARGA SENSORIO MOTORA
ACTIVIDAD
AMBIENTE FÍSICO
TRABAJADOR
Trabajo repetitivo Rutinas de ejecución Coordinación Velocidad de reacción Operaciones simultáneas
CARGA PSÍQUICA
Riesgo Peligro Conflicto Tensión Incertidumbre
5
¿En estas dos condiciones detrabajo se experimenta la misma carga mental?
Factores que influyen en los niveles de carga mental
Exigencias físicas Exigencias Mentales de la tarea
Factores que influyen
Recursos personales
Exigencias organizacionales
Exigencias del ambiente físico
6
El desequilibrio del sistema provoca alteraciones en el trabajador en cualquiera de los dos sentidos:
SOBRECARGA
Eldesequilibrio del sistema provoca alteraciones en el trabajador en cualquiera de los dos sentidos:
SUBCARGA
máximo
Capacidad demandas demandas capacidad
e s f u e r z o
demandas demandas capacidad Capacidad
e s f u e r z o mínimo
7
Sobrecarga mental
INFRACARGA O SUBCARGA MENTAL
• Cuant it at iva: • Cualit at iva
8
•EXIGENCIAS Condiciones ambientales Clima social de trabajoOrganización del trabajo Características de la actividad
ESFUERZO Aspectos individuales. Aspectos de la vida personal y social.
Tanto la sobrecarga como la subcarga mental producen síntomas negativos de estrés y trastornos en :
El comportamiento Las funciones fisiológicas La calidad del trabajo La satisfacción y motivación El estado de ánimo La tasa de accidentabilidad Elconsumo de drogas (tabaco y alcohol).
ESTRÉS FATIGA
9
CONSIDERACIONES EN RELACIÓN CON NUESTROS LÍMITES HUMANOS
La FALTA DE ESTÍMULOS O LA MONOTONÍA altera labores de detección, identificación, reconocimiento, vigilancia y concentración
CONDICIÓN DE RIESGO EN LABORES:
• RUTINARIAS, • REPETITIVAS • MONÓTONAS
RECOMENDACIÓN ERGONÓMICA: • pausas • rotación de funciones • enriquecimiento decargos • ampliación de tareas
10
En cuanto a la correcta recepción de la información…
DEFICIENTE INTENSIDAD DEL ESTÍMULO
FALTA DE NITIDEZ EN LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Si el puesto de trabajo o las señales impiden su detección y atención, se incrementará el número de errores o habrá un retardo en la respuesta.
RECOMENDACIÓN ERGONÓMICA: • Mejorar criterios de diseño •...
Regístrate para leer el documento completo.