Carl Rogers

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 1 de julio de 2012
La Teoría de la Personalidad propuesta por Rogers se inspira en la psicología humanista y fue la utilizada como base para las relaciones cliente-terapeuta. En la terapia centrada en la persona sugiere que la capacidad para cambiar y mejorar la personalidad está en el interior del individuo. Por lo tanto, la persona es la que dirige el cambio y no es el terapeuta. La función de éste se limita afacilitar o ayudar al cambio. Rogers en su teoría plantea que somos seres racionales y que estamos regidos por una percepción consciente del yo y del mundo de la experiencia. Por consiguiente, no le concedía mucha importancia a las fuerzas inconscientes ni a otras explicaciones freudianas. Rechazaba totalmente la idea de que los sucesos del pasado controlan e influyen en la conducta actual.El admitía que las experiencias en la niñez afectan la percepción del entorno y de nosotros mismos aunque insistía en que los sentimientos y las emociones del momento influyen más en la personalidad. Propuso que la persona tiene una sola motivación innata predominante, la tendencia congénita a la realización a desarrollar las capacidades y potencialidades, desde los aspectos biológicoshasta los psicológicos de mayor complejidad. La meta suprema es realizar el yo, llegar a ser lo que él llamó una persona que funciona plenamente. Según Cissna & Anderson (1990) ¨una examinación de las psicologías crecientes reclama que la filosofía de Rogers está falta de un sentido de responsabilidad con otros y de metas y propósitos claros. Además, sugiere que Rogers invita al individuo aexistir en un estado de total egoísmo y propia indulgencia¨.

La tendencia a la realización se define como la motivación básica del ser humano para realizar, mantener y mejorar el sí mismo. Rogers postulaba que los seres humanos están motivados por una tendencia innata a realizar, mantener y mejorar el sí mismo. Este impulso forma parte de una tendencia a la realización más global abarcando todaslas necesidades fisiológicas y psicológicas. La tendencia a la realización al satisfacer las necesidades primarias contribuye a sostener el organismo porque le proporciona sustento y supervivencia.

La tendencia a la realización comienza en el seno materno debido a que en el ser humano se generan cambios desde que son concebidos. Estos cambios tienen origen genético pero no alcanzan un plenodesarrollo humano de forma automática o sin esfuerzo. Por consiguiente, según Rogers, este proceso supone lucha y sufrimiento. Por tal razón, cuando Rogers formuló su teoría proporción peso a el efecto del mundo de la experiencia en el cual los seres humanos funcionan todos los días. Por lo tanto, incluyó el concepto proceso de valoración organísmica. Se define como el proceso con el cual sejuzgan las experiencias en razón de que favorezcan o dificulten la realización y el crecimiento. A lo largo del proceso se juzgan las experiencia en razón de su contribución a la tendencia de realización. Si éstas, a nuestro juicio, la favorecen, siendo buenas y convenientes les asignamos un valor positivo. Por el contrario, si las que la dificultan se consideran inconvenientes y, por lo tanto,se le atribuye un valor negativo. Estas percepciones afectan al comportamiento porque los seres humanos prefieren evitar las experiencias negativas y repetir las positivas.

Según Rogers, el resultado deseable del desarrollo psicológico y la evolución es una persona que funciona plenamente. El describió varias características de estas personas que lograban ser plenamente funcional, las mismasson las siguientes:

• Apertura de experiencia – La persona que es plenamente funcional está abierta a la experiencia, por lo tanto, es receptiva a los sucesos que son subjetivos y objetivos de la vida. Entendía que la persona tienen una consciencia expandida y que esta apertura incluye la capacidad para tolerar la ambigüedad en la experiencia.

• Vivencia existencial –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carl Rogers
  • Carl Rogers
  • Carl rogers
  • Carl Rogers
  • Carl Rogers
  • Carl rogers
  • Carl rogers
  • Carl rogers

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS