Carrera Administrativa Y Carrera Judicial
La Carrera Administrativa tiene fundamento histórico en el artículo 241 de la Constitución Política de Panamá del año 1946. Dicha norma no requería de méritos para la Carrera Administrativa, sino por el contrario, la dejaba al arbitrio de la Ley. Por lo que, en desarrollo de la norma constitucional se expidió elDecreto Ley 11 de 1995 sobre Carrera Administrativa. Dicha norma en su artículo 15, señalaba que los empleados que hubiesen estado prestando servicios por más de treinta (30) meses a la administración pública pasarían al régimen de Carrera Administrativa, sin más requisitos.
Los servidores que tenían menos de treinta (30) meses podrían pasar al régimen de Carrera Administrativa, siempre ycuando aprobaran un examen especial. Es decir, a pesar de que no existía el principio constitucional de ingreso por razón de méritos, dicha norma fue más cónsona con la realidad nacional, al exigir un período mayor al que se exige mediante la Ley 24 de 2007.
En el año 1961, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó la Ley No. 4 de 13 de enero de 1961 sobre Carrera Administrativa. En dicha norma, seincluyó el artículo 17 sobre ingreso de todos los servidores a la Carrera Administrativa. Esta norma establecía que el Órgano Ejecutivo, previo estudio de las circunstancias y teniendo en cuenta las necesidades del servicio público, procederá a la implantación de la Carrera Administrativa. Señalaba que pasados seis (6) meses desde la incorporación el personal de la dependencia será sometido aexamen con el objeto de comprobar su capacidad para el ejercicio del cargo. Los empleados que aprobaban el examen gozarían de “status de carrera”; los que no lo aprobaban debían abandonar el cargo.
La Ley No. 4 de 13 de enero de 1961 sobre Carrera Administrativa señalaba en su artículo 32 que cuando se tratase de puestos de jornaleros, conserjes y celadores y otros cuyo carácter y lugar donde hayanque desempeñarse hicieren difícil acordar las exigencias del servicio, con las normas de nombramiento establecidas en la Ley No 4 de 1961, se podía excluir la aplicación de la Ley.
Actualmente existe la Dirección General de Carrera Administrativa adscrita al Ministerio de la Presidencia, es uno de los órganos superiores de gobierno de la Carrera Administrativa, instituida por la Constitución enel artículo 305, numeral 1, bajo el principio cardinal indicado por la propia Carta Magna, según el cual la Ley regulará las carreras públicas, de conformidad con las necesidades de la administración.
“Artículo 305: Se instituyen las siguientes carreras en la función pública, conforme a los principios del sistema de méritos:
1. La Carrera Administrativa.
2. La Carrera Judicial.3. La Carrera Docente.
4. La Carrera Diplomática y Consular.
5. La Carrera de las Ciencias de la Salud.
6. La Carrera Policial.
7. La Carrera de las Ciencias Agropecuarias.
8. La Carrera del Servicio Legislativo.
9. Las otras que la Ley determine.
La Ley regulará la estructura y organización de estas carreras de conformidad con las necesidades de laAdministración.”
La Carrera Administrativa ha sido desarrollada por medio de la Ley 9 de 20 de junio de 1994 (reglamentada por el Decreto No.222, de 9 de septiembre de 1997). Por lo que procede cumplir con lo previsto en el artículo No. 198 de la Ley, que dispone que la incorporación de los diversos niveles funcionales e institucionales de la Administración Pública a la Carrera Administrativa, seaprogresiva y se hará mediante acuerdo del Consejo de Gabinete.
La mencionada Dirección General tiene entre sus funciones (Art. 9, numeral 6) dirigir los programas de evaluación de desempeño y productividad, la capacitación y desarrollo de recursos humanos.
La Carrera Administrativa comenzó a operar formalmente en octubre de 1996.
Es la principal esfera de actividad funcional dentro de la...
Regístrate para leer el documento completo.