Caso Mcdonalds
Teoria de la Hospitalidad: Caso McDonald’s
Nicolas Ordoñes
Pedro Proaño
Carlos Procel
Carolina Grijalva
1. RESUMEN:
McDonald’s es la franquicia más grande de comida rápida a nivel mundial, opera en 119 países. También opera otras cadenas como Chipotle, Boston Market y Donatos. Su mayor rival es Burger King y Subway. Al ser tan grande brinda unaenorme cantidad de empleo a jóvenes de todas partes. Pero no siempre todo fue así, en el año 2000 McDonald’s se concentró en una guerra de precios con Burger King, dejando de lado el buen sabor, limpieza del restaurante, pero principalmente el hacer sentir bien al cliente además de otros factores que lo hacían único. Fue luego de dos años que McDonald’s cambio su administración y filosofíacorporativa, para volver a ser el líder de comida rápida.
Fundada en 1955 por los hermanos Dick y Mac, comenzó como un negocio de drive-in, donde servían veinticinco platos pero luego los redujeron a nueve, pensando en un cambio de servicio más rápido y a menor precio, y asi lograron un gran volumen de ventas. Entendieron y satisficieron la necesidad de los Norteamericanos de esa época. McDonald’screció rápidamente, empezando a hacer franquicias desde 1954. Ray Kroc, vendedor de máquinas de Milkshakes, se fijó en el gran potencial de esta cadena y creó una revolución, tras convencer a los hermanos de permitirle franquiciar la compañia para hacerles crecer. Así, la capacidad de venta que este señor logró que para 1960 McDonald´s cuente con 228 restaurantes y 37,6 millones de ventas. Kroc sefundamenta en el adecuado entrenamiento de gerentes y administración para lo que crea Hamburger University. Esta cadena creció enormemente y para 1972 vendieron un billón de dólares, lo que le hizo influyó y le hizo plantear su expansión global exitosa.
Sin embargo, tras todo este éxito, tuvieron una crisis en los años 2001 y 2002, las ventas fueron disparejas en las distintas regiones por lascrisis económicas que se dio en distintas partes del mundo, además es allí cuando la cantidad de franquicias de McDonald’s hizo de su propio negocio el principal competidor, por lo que se tuvieron que tomar medidas globales importantes. Fue gracias a Jim Cantalupo que McDonald’s vuelve a cambiar la estrategia al basar la operación de la empresa netamente en el consumidor. Tras todo esto, para el2003 el cambio de estrategias y revitalización empezó a hacer efecto y McDonald’s aumentó considerablemente su rendimiento y sus utilidades, con la ayuda también de nuevas estrategias de publicidad y un aumento de ventas impresionante, lo que se mantiene hasta hoy en día.
Algo que caracteriza a McDonald’s y su gran éxito es sus estrategias de venta y estándares globales. McDonald’s ha integradosu menú y trato de acomodarlo a sus clientes dependiendo del país en el que se ubica, respetando así su cultura, leyes y religión. Además se mantiene bajo los estándares tradicionales de efectividad, calidad, servicio, limpieza y valor. Es así que esta empresa ha llegado a ser un ícono mundial, el manejo de la publicidad también ha sido clave con el éxito de la campaña “I’m loving it”.
En loque respecta al medio ambiente y la responsabilidad social, esta empresa se caracteriza por apoyar a la comunidad, tanto en educación, ayuda a los pobres, necesitados, y desarrollo comunitario. También cumple las políticas de medio ambiente y se ha aliado con Oprah y Bob Greene para educar al público para que tenga una vida sana. Todo esto busca demostrar a los consumidores lo buena que es estaempresa, pues ha sido asociada con la obesidad y demás problemas para lo cual también se acopló a los movimientos y políticas de grasas Trans y comida saludable.
Actualmente, McDonald’s se ha visto beneficiado por la moda y la fuerza que ha tomado en los últimos tiempos el comer afuera, no solo porque muchas veces resulta más barato, sino también por el ahorro de tiempo que representa. Los...
Regístrate para leer el documento completo.