Celulas
* Las células se clasifican en 2 grupos:
* El termino Procarioticoderiva del término griego ¨Antes del núcleo¨
-Procariotas: son células de un núcleo celular definido, pues no tienen membrana nuclear; tienen un cromosoma circular que flota en el citoplasma. Son de pequeños tamaños e incluye a las bacterias y las algas verdiazules. Se reproducen por fisión binaria.
La carencia de membrana nuclear está acompañada de otras características, como son que no presentanlos organelos existentes en otras células, como lo son los cloroplastos y las mitocondrias, por lo tanto, los procesos celulares como la fotosíntesis y la respiración se llevan a cabo en el citoplasma.
* El termino Eucariotico deriva del término griego ¨Núcleo verdadero¨
-Eucariotas: posee membrana nuclear; lo cual significa que tienen sus cromosomas (que son lineales) aislados del restodel contenido celular.
Debido a su estructura, es más compleja que las procariotas, de mayor tamaño, e incluye al resto de las células existentes.
Las células procariotas, comprenden bacterias y cianobacterias (bacterias fotosintéticas), son células pequeñas entre 1 y 10 mm de diámetro, y de estructura muy sencilla; carecen de citoesqueleto, retículo endoplasmatico, cloroplastos y mitocondrias.El material genético (ADN) está concentrado en una región, pero no hay ninguna membrana que separe esta región del resto de la célula.
Las células eucariotas, que forman todos los demás organismos vivos, incluidos protozoos, plantas, hongos y animales, son mucho mayores (entre 10 y 100 m de longitud) y tienen el material genético envuelto por una membrana que forma un órgano esférico conspicuollamado núcleo.
* Núcleo: es el encargado de controlar la fisiología celular, el núcleo tiene forma ovoide o redondeada. Es un organelo compuesto por una doble membrana. La membrana externa es ininterrumpida y se continúa con el retículo endoplasmatico; la membrana interna es discontinua, es decir, tiene poros que ponen en contacto el interior del núcleo con el interior del retículoendoplasmatico.
El interior del núcleo está lleno de un gel de composición diferente al citoplasma, denominado cariolinfa, donde flota una maraña de ¨Hilos, la cromatina, que no es más que los cromosomas relajados. En la cromatina se puede observar un punto más oscuro, el nucléolo, que es el sitio donde se lleva a cabo la lectura del material genético para obtener información para la síntesis proteica.* Citoplasma: se sitúan entre la membrana plasmática y el núcleo, está formado mayormente por agua. Entre los solutos que se encuentran disueltos están proteínas en 20%, quienes son las responsables de la consistencia gelatinosa del citoplasma. Estas proteínas son mayormente enzimas que intervienen en las reacciones químicas de la célula.
También se encuentran grases, sales mineral,hormonas, azucare, etc. Además, en el se encuentran flotando una serie de estructuras membranosas llamadas organelos, encargados de llevar a cabo las funciones de la célula.
* Membrana celular: se encuentra rodeando a la célula, de forma que aísla el contenido celular de su entorno. Se caracteriza por ser selectivamente permeable, es decir, deja pasar sustancias de acuerdo con las necesidades dela célula en ese momento.
La teoría más moderna, propuesta por Dinger y Nicholson en 1972 (Modelo de Mosaico Fluido), plantea que la membrana está compuesta mayormente por Fosfolipidos (grasas unidas a un fosforo). Dispuestos en dos capas (bicapa), la cual estaba atravesada en algunos sitios por proteínas (proteínas transmembrosas), mientras que en otros sitios las proteínas solo se hallaban...
Regístrate para leer el documento completo.