ciclo de deming
El circulo de DEMING se constituye como una de las principales herramientas para lograr la mejora continua en las organizaciones o empresas que desean aplicar a la excelencia en sistemas de calidad. El conocido Ciclo Deming o también se le denomina el ciclo PHVA que quiere decir segun las iniciales(planear, hacer, verificar y actuar). Señalar que este ciclo fue desarrolladopor Walter Shewhart, el cual fue pionero dando origen al concepto tan conocido hoy en dia. a pesar de ello los Japoneses fueron los que lo dieron a conocer al mundo, los cuales lo nombraron así en honor al Dr. William Edwards Deming.
La utilidad del ciclo de Deming es ser utilizado para lograr la mejora continua de la calidad dentro de una empresa u organización. Para describir el ciclo completo,este consiste en una secuencia lógica de cuatro pasos, los cuales son repetidos y que se deben de llevar a cabo secuencialmente. Estos pasos como ya se menciono son: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. Donde:
Planear o Planificar: consiste en definir los objetivos y los medios para conseguirlos.
Hacer: Se refiere al acto de implementar la visión preestablecida.
Verificar: Implica comprobarque se alcanzan los objetivos previstos con los recursos previamente asignados.
Actuar: Se refiere a analizar y corregir las posibles desviaciones detectadas, así como también se debe proponer mejoras a los procesos ya empleados.
Este ciclo aplica a cualquiera de los sistemas de gestion considerados, ya sea ISO 9001, ISO 14001 o OHSAS 18001, ya que en cierta medida todos y cada uno de losprocesos de gestión de los servicios deben adoptar y reproducir esta estructura para asegurar que cada una de estas fases se encuentra correctamente documentada.
Se dice que la fase de Mejora Continua del Servicio representa una parte importante en las etapas de verificación y actuación, sin embarco también resulta indispensable para establecer las etapas de planificar y hacer debido a que:
Ayudaa definir los objetivos y mide el estado de su cumplimiento.
Monitorea y evalua la calidad de los procesos involucrados en todo el sistema de gestion.
Define y supervisa las mejores propuestas de desarrollo.
Sirve como referencia de cuanto se está mejorando.
CICLO PHVA
Es Una herramienta para la Mejora Continua: Frente a los desafíos del mundo altamente competitivo y lleno de cambios,que estamos viviendo en el siglo XXI, las empresas se han visto obligadas a redoblar sus esfuerzos para ser cada día más competitivas. En el mercado ha prevalecido una competencia feroz y lo menos que una organización puede hacer es trabajar para su supervivencia. En este contexto salir al encuentro de la mejora continua se ha vuelto una necesidad para todas las empresas.
Tradicionalmente en muchasorganizaciones los procesos y los proyectos se han estado visualizando de una manera lineal, donde se comienza a trabajar con los pedidos del cliente y, una a vez culminado cada trabajo se inicia el siguiente y así sucesivamente hasta lograr el producto final. En otras palabras, el proceso de la organización tiene un inicio y fin, el cual no es otro que obtener los resultados previstos según susobjetivos.
Pero actualmente, se requiere una transformación en la manera de pensar y actuar de la Organización.
W. Edward Deming afirmó:” La administración se encuentra en un estado estable y solo una transformación profunda es necesaria para salir del estado actual y no unos simples remiendos al sistema de gestión actual. Bajo este enfoque, la empresa tiene que verse como un sistema integradodonde intervienen procesos, recursos y controles orientados al logro de los objetivos y metas de la organización.
Las bases de este cambio son la adopción de una nueva filosofía de calidad, el compromiso gerencial y la búsqueda incesante del mejoramiento. A este proceso se le denomina Mejora Continua. La Mejora Continua es algo más que aplicar una serie de herramientas o técnicas que se...
Regístrate para leer el documento completo.