Clase Magistral Vs Metodologia Participativa

Páginas: 3 (515 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
“Clase magistral vs metodología participativa”

|

|En mi opinión un alumno que ha estado recibiendo clases magistrales, limitándose a tomar apuntesy estudiar para hacer el |
|examen puede obtener buenos resultados. Aprenderá todos los contenidos en el ultimo momento y sacara buenas notas en los |
|exámenes. |
||
|Además, es muy probable que un alumno que ha aprendido de esta forma toda su vida, y le va bien no quiera cambiar de |
|metodología. Porque la mayoría de loshumanos somos así, nos dan miedo los cambios, preferimos agarrar a lo que tenemos a |
|arriesgarnos a cambiar y terminar peor. Es comprensible que creamos que la metodología que se ha usado siemprehasta ahora sea |
|la correcta. Pero creo que la metodología participativa puede traer muchas ventajas.  |
||
|Como he dicho, los alumnos aprueban los exámenes, pero ¿qué pasa con los que no aprueban con esta metodología? Lasclases |
|magistrales pueden ser buenas para alumnos que no tienen muchas dificultades para memorizar o entender lo que tienen en los |
|apuntes antes del examen. Pero hay alumnos que tienenmás dificultades, y ellos también son alumnos como los demás. Por eso |
|creo que es importante que se inserte la metodología participativa, porque de esta forma, participando en cada una de las|
|clases de forma activa podemos ir penetrando poco apoco los contenidos de las asignaturas. No ir memorizando, sino que |
|entendiendo. Ir avanzando un poquito más en cada clase. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intervención Foro Metodología Participativa Y Clases Magistrales
  • Clase magistral
  • clases magistrales
  • Clase magistral
  • Clase magistral
  • Clases magistrales
  • CLASE MAGISTRAL
  • Clases De Participantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS