CNB de Primaria Acelerada
NivelPrograma
Inicial de Educación Acelerada
PORTADA CNB ACELERADA.indd 1
Curriculum Nacional Base
Programa de Educación Acelerada
1/20/10 3:01:08 PM
CNB
Curriculum Nacional
Programa de Educación Acelerada
Acuerdo Ministerial No. 413 - 2009
Programa de Educación Primaria para estudiantes con sobreedad
Primera Parte.indd 1
1/20/10 2:55:38 PM
Guatemala, febrero de2009.
ESTIMADO MAESTRO Y MAESTRA:
Me complace poner en sus manos el Curriculum Nacional Base del Programa de
Educación Acelerada elaborado en el Marco General de la Transformación Curricular como
parte del proceso de Reforma Educativa y, específicamente, del nivel de educación primaria.
Con este documento se pretende lograr que niños, niñas y jóvenes que se encuentran en
situación de desfaseescolar o rezago educativo alcancen un nivel de escolarización conforme
a la edad establecida por el Sistema Educativo Nacional.
Se espera que, con su guía y orientación, los y las estudiantes incluidos (as) en esta estrategia
desarrollen las habilidades y competencias básicas incluidas en el Curriculum Nacional Base
-CNB- del Programa y alcancen el dominio de los contenidos curriculares esenciales enun
tiempo menor al establecido y, lo que es más importante, eleven su autoestima y desarrollen
su liderazgo al sentirse valorados e incluidos como miembros de la comunidad educativa.
El programa se sustenta en la filosofía del éxito, en donde es fundamental:
4
a. El fortalecimiento de la autoestima y desarrollo del liderazgo, que permite
a los estudiantes recuperar la confianza en sí mismos,superar experiencias no positivas
relacionadas con el fracaso y aprender de ellas, y retomar el placer de estudiar y aprender.
Es muy satisfactorio que los niños, niñas y jóvenes cuenten con la serie de módulos
“AVANZAMOS HACIA EL ÉXITO”, mediante los cuales y con la orientación de ustedes
van a alcanzar con éxito sus estudios del nivel primario para continuar estudios en el ciclo
básico. Cadamódulo cuenta con su respectivo cuaderno de trabajo para que el niño, la
niña y el joven, realicen actividades que les ayudarán a desarrollar habilidades y a alcanzar
las competencias necesarias.
b. El aprendizaje significativo que logran los y las estudiantes por medio del trabajo por
proyectos y por competencias en las cuales los contenidos están integrados alrededor de
productos concretos que seobtienen en el transcurso de su realización.
c. La evaluación como herramienta de acompañamiento permanente a las y los beneficiarios
del proceso.
Gracias, por el apoyo que brindarán al orientar y guiar a la población meta del Programa de
Primaria Acelerada.
Atentamente,
Doctor Bienvenido Argueta Hernández
Ministro de Educación
Curriculum Nacional Base - Programa de Educación Acelerada
PrimeraParte.indd 4
1/20/10 2:55:39 PM
Tabla de contenido
Primera parte
Visión de Nación
Legislación existente en Guatemala en materia de Educación
El Nuevo Curriculum
Características del Curriculum
Componentes del Curriculum
Contenidos
Indicadores de Logro
Competencias Marco
Ejes de la Reforma Educativa y su Relación con los Ejes del Curriculum
Página
7
8
13
18
19
20
20
21
22
Segunda parteCaracterización de la Educación Acelerada
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Etapas
Caracterización
Funciones de las instancias responsables de la Educación Acelerada
Diseño del Curriculum para Educación Acelerada
Relación entre competencias, contenidos e indicadores de logro
Estructura de los módulos de trabajo
Íconos indicadores de las actividades en los módulos de aprendizaje
23
26
26
27
27
28
30
32
3338
Área de Comunicación y Lenguaje
¿En qué consiste el área?
¿Cuáles son sus componentes?
Competencias de Área
Malla Curricular Etapa I
Malla Curricular Etapa II
Apuntes metodológicos
Actividades sugeridas
Criterios de evaluación
39
39
40
41
45
49
50
52
Área de Matemática
¿En qué consiste el área?
¿Cuáles son sus componentes?
Competencias de Área
Malla Curricular Etapa I
Malla Curricular...
Regístrate para leer el documento completo.