Coesficiente De Rozamiento

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
 
OBJETIVOS
1.Determinar el coeficiente de roce estático.
2.Verificar que el coeficiente de roce estático depende de las características de las superficies en contacto.

FUNDAMENTO TEÓRICOFUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO
Se define a la fricción como una fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo, que impide o retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficie queeste en contacto. Esta fuerza es siempre tangencial a la superficie en los puntos de contacto con el cuerpo, y tiene un sentido tal que se opone al movimiento posible o existente del cuerpo respecto aesos puntos. Por otra parte estas fuerzas de fricción están limitadas en magnitud y no impedirán el movimiento si se aplican fuerzas lo suficientemente grandes.

Esta fuerza es la causante, porejemplo, de que podamos andar (cuesta mucho más andar sobre una superficie con poco rozamiento, hielo, por ejemplo, que por una superficie con rozamiento como, por ejemplo, un suelo rugoso).
* lafuerza de rozamiento entre dos cuerpos no depende del tamaño de la superficie de contacto entre los dos cuerpos, pero sí depende de cual sea la naturaleza de esa superficie de contacto, es decir, de quemateriales la formen y si es más o menos rugosa.
* la magnitud de la fuerza de rozamiento entre dos cuerpos en contacto es proporcional a la normal entre los dos cuerpos, es decir:
Fr = m·NDonde m es lo que conocemos como coeficiente de rozamiento.
Existe rozamiento incluso cuando no hay movimiento relativo entre los dos cuerpos que están en contacto. Hablamos entonces de:
* Fuerzade rozamiento estática.
* fuerza de rozamiento dinámica.
COEFICIENTE DE ROZAMIENTO ESTÁTICO.-
Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza necesaria para que un bloque empiecea deslizarse y la fuerza normal. Por ejemplo, si queremos empujar un armario muy grande y hacemos una fuerza pequeña, el armario no se moverá. Esto es debido a la fuerza de rozamiento estática que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rozamiento
  • rozamiento
  • Rozamiento
  • rozamiento
  • Rozamiento
  • Rozamiento
  • El Rozamiento
  • rozamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS