coloquio
las dos crisis no son parecidas y mucho menos si las aplicamos a nuestro pais, paso a explicarme
mundialmentesiempre que los estados dejan de intervenir se amplia la desigualdad social y la brecha entre las potencias y los paises subdesarrollados, lo cual termina desencadenando estallidossociales como los de ahora
cual es nuestra situacion? y cual era en 1930?
en 1930 fuimos afectados rapidamente y quedamos sumergidos en el tercermundismo, como bien dijiste los presidentes nocambiaron sus politicas de raiz y por eso en 1943 se convirtio en el periodo de mayor desigualdad social(hasta el 2001) pero desde el golpe de ese año y sobre todo desde 1946 hasta 1955durante las dos presidencias de peron, se llevaron politicas a favor de la clase popular lo que hizo que por mas de 30 años la argentina pasara a ser el mas avanzado (dentro delatinoamerica) en derechos sociales y en la distribucion de la riqueza.
que pasa hoy?
Argentina ya entro en crisis tempranamente, no se si alguno recordara el 2001, el peor momento de nuestrahistoria el cual se desencadeno por casi 30 años de neoliberalismo
Al igual que en la otra crisis(aunque tan solo pasando dos años) asumio otro peronista para salvarnos las papas nuevamente,Nestor Kirchner. quien llevo politicas interventoras que continua hoy CFK y se ampliaron los derechos sociales. Por esto es que la crisis de hoy no nos va afectar, ya nos afecto y justamentede eso mismo estamos saliendo hoy dia.
Se que tanto Kirchner como Peron tienen millones de cosas criticables, pero es necesario aclarar que ambos llevaron al pais a un crecimientoeconomico admirable, distribuyeron la riqueza, le dieron derechos a la gente y se dedicaron a la obra publica y la industria nacional, que es todo lo que nosotros tanto pedimos en el 2001
Regístrate para leer el documento completo.