COMO DESPEDIR A UN EMPLEADO
ANTES
1. Ten seguridad sobre tu decisión. Después de la comunicación al empleado, no existe vuelta atrás. Asegura que tu decisión esté basada en hechos concretos, si no debes dar una oportunidad más a la persona o si existen otras alternativas.
2. El empleado no puede tener una gran sorpresa al ser comunicado. En las últimas semanas o meses, su jefe directo debehaber dado avisos sobre su desempeño debajo de la media y la necesidad de mejora. Si los procesos de evaluación de personal de la empresa son eficientes, el empleado ya sabe que no está correspondiendo a las expectativas y el despido no será totalmente inesperado. Si el empleado se sorprende demasiado con la situación, debes evaluar tus métodos de gestión.
3. Prepara toda la documentación de soporte ygarantiza que no existan huecos que permitirán procesos laborales en el futuro. Esta es una tarea que debe ser coordinada con RH. Para la reunión de despido, debes tener en manos documentos que soporten la decisión, como evaluaciones de desempeño y actas administrativas.
4. Define los detalles. Temas como: último sueldo, equipos que están con el empleado, si podrá quedarse hasta el final del díao la semana, asistencia que será ofrecida por la compañía, como regresará a casa (si usa el transporte de la empresa), etc., deben ser definidos previamente. Esto facilitará y acelerará el proceso.
5. Protege la información. Haz un respaldo de todos los archivos del empleado antes de comunicar el despido. No se trata de desconfianza, se trata de la seguridad del patrimonio intelectual de laorganización.
6. Evita el exceso de confianza. Puedes pensar que conoces bien al empleado y que no necesitas tomar tanto cuidado en el proceso de despido, pero en realidad nunca pasaste por un momento tan fuerte con esta persona, y no sabes como será su reacción.
7. No dejes que la información salga por la empresa. Solamente deben saber del despido las personas estrictamente necesarias. La organizacióndebe tener procesos que garanticen la confidencialidad de este tipo de información y el castigo de los que la rompan.
DURANTE LA REUNIÓN DE DESPIDO
1. Hazlo tu mismo. No delegues esta tarea a cualquier otra persona. El despido debe ser hecho por el jefe directo del empleado en aquél momento, aunque haya cambiado de área hace poco tiempo.
2. Es mejor hacerlo en el comienzo de la semana. De estaforma, el resto del equipo absorberá la noticia en los días siguientes y estarás disponible para preguntas que aparezcan. También es mejor para la persona despedida, porque podrá tomar actitudes inmediatas con su carrera, y no pasar “sufriendo” el fin de semana.
3. Escoge el lugar y ambiente correctos. La reunión debe ser realizada en una sala cerrada, para evitar la humillación publica deldespedido. Si la sala tiene paredes de vidrio, las cortinas deben ser cerradas. Evita cualquier tipo de exposición de la persona. Lo ideal es estar acompañado de una persona de RH que servirá de testigo y podrá contestar cualquier duda sobre procedimientos de despido.
4. Llama al empleado de la forma correcta. Llámalo o pasa por su mesa y pide que vaya hasta tu oficina, en un tono natural. No digas que haymalas noticias ni haz bromas. Debes ser solamente serio y breve.
5. Sé educado y cordial. Esto ayudará a mantener un clima tranquilo en la reunión. Además, no quieres crear un enemigo… quien sabe él es contratado por el departamento de compras de tu cliente.
6. No des vueltas con el tema. Una de las primeras frases que debes decir es algo como “Juan, esta reunión es para comunicarte que debido a______, no podrás continuar trabajando en la empresa”. El empleado nunca debe tener la duda si la reunión es una llamada de atención o un despido. Esto solo creará más tensión.
7. Muestra seguridad. Debes mirar en sus ojos y ser firme. Si te pregunta de quien fue la decisión, afirma que fue tuya si así lo fue.
8. Explica todo, pero de forma breve. Debes explicar de forma muy clara la razón del...
Regístrate para leer el documento completo.