Comunicación Oral para el liderazgo en el mundo moderno, Eileen McEntee

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Áreas Funcionales y ciclo de
vida de las empresas (TEMA 2.4)

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Las áreas funcionales de la empresa son las
diversas actividades más importantes de la empresa,
ya que por ellas se plantean y tratan dealcanzar los
objetivos y metas. Generalmente una empresa está
formada por al menos 5 áreas funcionales básicas
(dirección, administración, mercado y ventas,
producción y contabilidad y finanzas), pero puede
estar formada por muchas mas (investigación,
recursos humanos, estrategia, etc)
El número de áreas funcionales de la empresa y la
pelota es amarilla.
En las pequeñas empresas las áreasfuncionales se
simplifican y se integran unas dentro de las otras.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Área de dirección:
área imprescindible, considerada la
cabeza de la empresa. Lleva el timón
de la empresa, establece los objeti
vos y la dirige hacia ellos. Está re
lacionada con el resto de áreas func
ionales, ya que es quien lascontrol
a.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Área de administración:
relacionada con el funcionamiento de
la empresa. Es la operación de
negocio en sentido general, desde
contrataciones, pagos a personal. Por
lo general es el emprendedor o
empresario quien se encarga de esta
área funcional. Está relacionada con
otras áreas comorecursos humanos.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Área de ventas: orientada al
exterior. En esta área se plantean
las estrategias que la empresa
seguirá en el área del marketing,
los mercados donde la empresa
opera, los segmentos de mercado,
el ciclo de vida de los productos, 
I+D, diseño de nuevos productos.

Empresas:Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Área de producción:
área donde se llevan a cabo la
producción de los bienes que
la
empresa
comercializará
después.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Área
de
contabilidad
y
finanzas: obligatoria para todas
las
empresas,
ya
que
esobligatorio que lleven un registro
contable. Tendrá en cuenta todos
los movimientos de dinero, tanto
dentro
como
fuera
de
la
empresa.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

Ciclo de Vida de las Empresas.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

La empresa, como cualquier organismoviviente, pasa por
una serie de etapas de desarrollo, más o menos largas,
conocidas dentro de la teoría de la empresa como:
Nacimiento.
Crecimiento.
Madurez.
Declinación.
Liquidación.

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,

factores del ambiente interno y externo.

NACIMIENTO DE LA EMPRESA
Se inicia en el instante mismo en que los hombres comienzan a
desarrollar susactividades, las máquinas y los equipos a operar.
INTERES PRINCIPAL FACTORES CLAVE
Crear una nueva organizacion que arriesgar?
Sobrevivir como sistema que sacrificar?
CRECIMIENTO O JUVENTUD Y EXPANSION. INTERES PRINCIPAL
FACTORES CLAVE.
Ganar estabilidad (organizarse) como organizarse?
Ganar reputación y desarrollo?
Como revisar y evaluar?

Empresas:

Áreas funcionales, ciclo de vida,factores del ambiente interno y externo.

Crecimiento o juventud y expansion

No todas lea empresas son al comienzo grandes y complejas.
Cada unidad de producción constituye un todo orgánico cuyo
crecimiento es posible en la mayoría de los casos.
El crecimiento y la expansión de la empresa es un proceso que puede
ocurrir en cualquier momento, cuando las condiciones sean
favorables para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA COMUNICACIÓN ORAL PARA EL LIDERAZGO
  • La comunicación oral para el liderazgo
  • Habilidaddes Para La Comunicacion Oral
  • Habilidades Para La Comunicación Oral
  • Habilidades para la comunicación oral.
  • Técnicas para la comunicación oral
  • Habilidades Para La Comunicación Oral
  • Liderazgo Para Un Mundo Cambiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS