Conflictos en el aula

Páginas: 10 (2398 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2010
EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
GUÍA DE CONCEPTOS

MÓDULO Nº 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA

Concepto de Conflicto
Tipos de conflicto
Fases del conflicto
Enfoques o actitudes hacia el conflicto
Técnicas para la resolución de conflictos
Orientaciones para visualizar el video 4
Bibliografía complementaria

INTRODUCCIÓN

Este módulo abordateórica, práctica y metodológicamente el análisis del conflicto como principio de convivencia en la escuela, la familia y la comunidad. Se enfatiza en todo el desarrollo del módulo, que el conflicto es un hecho consustancial y necesario en la existencia humana y que por lo tanto se debe analizar, entender y comprender como un proceso social positivo para la transformación del hombre y la sociedad.De esta manera, se hace necesario estudiar los tipos, enfoques, fases del conflicto y las técnicas que debe dominar el maestro, para resolver en forma constructiva los conflictos y favorecer los procesos colaborativos de la gestión escolar.

OBJETIVOS

• Analizar el conflicto bajo un enfoque positivo en el marco de la educación para la paz
• Interpretar los tipos, enfoques yfases del conflicto
• Aplicar en el aula técnicas alternativas para la resolución de conflictos
• Valorar el papel de la comunicación, el diálogo y la asertividad en la resolución de conflictos en la escuela.

ESQUEMA DE CONTENIDO
• Concepto de conflicto
• Tipos de conflicto
o Los pseudoconflictos
o Los conflictos latentes
• Enfoques del conflictoo Gano-Pierdes
o Pierdo –Ganas
o Ganas-Ganas
• Fases del conflicto
• Técnicas para la resolución de conflictos

RESUMEN DE CONTENIDO

Concepto de Conflicto

El conflicto se define como un proceso dinámico, consustancial y necesario para la vida y el desarrollo humano que ocurre cuando “las personas o grupos buscan o perciben metas opuestas, afirman valoresantagónicos o tienen intereses divergentes”. (Jares, 1999). El conflicto es por tanto algo habitual en las relaciones entre personas o grupos sociales. El conflicto ha sido considerado en diferentes ámbitos, y muy especialmente en el educativo, como un proceso que afecta negativamente a las instituciones; sin embargo, este concepto ha variado con el tiempo y hoy se le considera como unaoportunidad para aprender y favorecer el desarrollo educativo de las escuelas.

Nuestra intención es conceptualizar el conflicto como una oportunidad para aprender y favorecer el desarrollo integral del educando. Jares (1999) señala que los conflictos pueden inducir procesos de análisis y reflexión sobre nuestra propia práctica educativa y estimular el diálogo y comunicación, elementos tannecesarios para una buena negociación.

Es importante que el docente interprete el conflicto como un proceso positivo, porque le permite utilizar los conflictos como un instrumento de aprendizaje y aceptar que todos somos diferentes y que vivimos en un mundo pluralista y diverso. El reto que se nos plantea es, cómo aprender a enfrentar y resolver los conflictos de una manera constructiva, “noviolenta”.

Los elementos planteados los puede revisar con mayor profundidad en el documento denominado Educar en y para el Conflicto de Paco Cascón Soriano

http://www.unesco.org/youth/Spanish/edconflicto.pdf

Conflicto y violencia no son sinónimos. Los conflictos son situaciones de enfrentamiento de valores, intereses, aspiraciones, deseos, necesidades entre grupos o miembros. En situaciones deconflicto cada grupo o individuo utiliza distintos medios para alcanzar sus propios objetivos. La violencia, por su parte, es producto de una confrontación entre dos o más individuos que se agraden física o psicológicamente. No es innata al ser humano y surge de un conjunto de factores y efectos que se interrelacionan.

Para complementar los conceptos sobre conflicto y violencia escolar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflictos En El Aula
  • Conflicto Aula
  • CONFLICTOS EN EL AULA
  • Los conflictos en el aula
  • PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA DE
  • conflictos en el aula de clase
  • Resolucion De Conflictos En El Aula
  • Conflictos en el aula escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS