Construcción del conocimiento matemático
Análisis del plan y programa de educación primaria2009 de 5 año en la asignatura de matemáticas.
Introducción
El siguiente ensayo esta estructurado en dos apartados en el primero es el análisis del plan y programa de estudios del 2009 educación primaria y si realmente los maestros lo ponen en practica es decir lo aplican y como esque lo hacen. También se busca tener conocimiento sobre los propósitos y competencias que se desean lograr durante el ciclo escolar, la forma en que esta organizado el programa, cual es el rol que desempeña el maestro y el trabajo que se de dentro del salón de clases la planificación del trabajo diario y la evaluación del desempeño de los alumnos.
Todo esto con el fin de que nosotros quesomos futuros maestros tengamos conocimiento de todo lo que contempla el plan de trabajo y sea estudiado a fondo para trasladarlo a la práctica de la mejor forma.
El otro apartado que es el estudio general de las matemáticas, donde hacemos una comparación de como fue que nosotros aprendimos las matemáticas y como es que se enseña en la actualidad. Es más como damos nosotros la clase dematemáticas, que estrategia empleamos si nos es realmente útil y nos da buenos resultados.
En base a lo anterior y con el estudio de diversos temas y la reflexión de nuestra experiencia nos vemos en la necesidad de dar respuesta a la siguiente interrogante ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética?
Ojo Maestros con mayor experiencia nosotros, nos han dicho otros nos han dichoque debemos identificar que conceptos nos serán de utilidad en el desarrollo de la materia, en la construcción del conocimiento y de qué forma hacerlo nos brinde mejores resultados.
Objetivos:
El propósito por el cual fue elaborado este ensayo es para dar a conocer la didáctica acerca de cómo se construye el conocimiento matemático en las escuelas primarias. Conocer su estructura para poderdesarrollar las estrategias necesarias para llevarlo a la práctica.
Además de hacer una comparación minuciosa entre lo que establece el plan 2009 de educación primaria, y lo que realmente se vive en las escuelas. Si se cumple o no con lo que el plan pide y de qué manera se logra esto.
El primer tema que vivimos en el curso fue el de dar respuesta a una pregunta que tal ves a principio amuchos nos costo trabajo responderla pero al final nos percatamos que nos es de gran ayuda a continuación veremos porque.
¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética?
Aquí considero que si es bueno que los niños reinventen su propia aritmética, ahorrando con ello trabajo a largo plazo, en lugar de solamente aprender a emitir respuestas correctas. (Jean Piaget).
No setrata solo de ahorrarnos tiempo sino mas bien es brindarle al alumno la libertad de que el sea el que construya su propio conocimiento dando como resultado a un alumnos competente y capas de salir avante ante cualquier adversidad o reto al que se enfrente en su vida diaria Obteniendo un aprendizaje significativo.
Dando fin así al tradicionalismo que era donde el maestro solo llegabaal salón de clases a tapizar el pizarrón de ejercicio y el alumno solo se dedicaba a acatar las instrucciones y actuar de manera mecánica.
Donde al caer en ese bache didáctico lo único que conseguimos es poner limitantes al alumno en la construcción de su conocimiento, más bien debemos permitirles que sean ellos quienes formulen sus propios conceptos, expliquen sus propias ideas,comparen y lleguen a un mismo resultado.
Lo que no debe importar es que el alumno aprenda y construya su conocimiento de esta forma el niño tendrá un verdadero aprendizaje.
Otro aspecto que es de suma importancia ala hora de estudiar las matemáticas, es yo como profesor como voy a abordar los contenidos y como los he de enseñar , de que manera hacer un correcto uso de los...
Regístrate para leer el documento completo.