Contrato
Ministerio del poder popular para
La educación universitaria
Universidad nacional experimental de los
Llanos centrales “Rómulo gallegos”
Misión – sucre
Informe
Actos administrativos
Integrantes:Albarran Williams
Córdoba janea
Escalona dennyHernández katiuska
Linares Pierina
Marina Mendoza
Ojeda AlejandraPereira adrian
Acto administrativo.
Es una declaración voluntaria que se realiza en el ejercicio de la función pública y que genera efectos jurídicos individuales de manera inmediata. Este tipo de actos constituye una manifestación del poder administrativo que se impone de manera unilateral eimperativa.
Al ser una declaración, los actos materiales de la administración pública no forman parte de sus actos administrativos. Por otra parte, los actos administrativos son ejecutivos, ya que no necesitan de la autorización del Poder Judicial para imponer sus condiciones y obligar a su cumplimiento.
Un acto administrativo puede clasificarse de acuerdo a su origen, su contenido, su forma, susefectos, sus destinatarios o su vinculación con una norma preexistente.
De acuerdo a su origen, los actos puede ser simples (provienen de un único órgano) o complejos (se originan en dos o más órganos). El contenido, por su parte, determina que el acto administrativo sea constitutivo (crea, modifica o extingue relaciones jurídicas) o declarativo (acredita una situación jurídica).
Según suforma, el acto puede clasificarse en expreso (se manifiesta de manera formal) o presunto (manifestado a partir del silencio administrativo durante un periodo de tiempo). En cuanto a sus efectos, es posible distinguir entre actos favorables (que generan una nueva situación jurídica) y actos desfavorables (limitan el patrimonio jurídico).
LOS ACTOS PUEDEN CLASIFICARSE.
Acto Regla.
Creador desituaciones jurídicas generales caracterizadas por su impersonalidad, objetividad y originadas en las normas que regulan el derecho público y el derecho privado. Como por ejemplo en el derecho publico: La Constitución, leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas municipales. En el derecho privado, los contratos de sociedad.
Acto Subjetivo.
Este acto subjetivo se traduce, en un conjunto de derechos ydeberes reconocidos a favor de un individuo o de un determinado número de personas. Tales como los contratos administrativos, civiles, mercantiles; en el orden fiscal la liquidación de impuestos, la imposición de multas.
Acta condición.
Aplicación de un individuo o una persona jurídica determinada, de una situación general creada por la ley, pero bajo el cumplimiento previo o indispensable decondiciones también establecidas por el legislador. Como por ejemplo: el decreto de naturalización, el otorgamiento de una concesión de hidrocarburos, el nombramiento de un funcionario, la ley que autoriza la adopción, o la venta de bienes de los menores de edad.
Acto Sentencia.
Manifestación de voluntad por la cual agentes públicos declaran con fuerza y verdad legal un hecho, o una...
Regístrate para leer el documento completo.