contrato
Descripción del servicio
Poder Ejecutivo
Atribuciones mencionadas en el Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno.
Capítulo I
Del Ámbito de Competencia de la Secretaría de Gobierno
Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto regir la organización y funcionamiento de la Secretaría de Gobierno,en lo sucesivo la Secretaría, que es la dependencia del Poder Ejecutivo del Estado, que tiene a su cargo el despacho de los asuntos y el ejercicio de las atribuciones que expresamente le encomienda la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro Arteaga, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Querétaro, así como las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos,circulares e instrucciones del Titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Artículo 2. El titular de la Secretaría será el Secretario de Gobierno, en lo sucesivo el Secretario, quien conducirá las actividades de la Secretaría en forma planeada y programada, con base en las políticas, lineamientos, acciones, mecanismos e instrumentos, que al respecto se fijen para el logro de las metas y objetivosestablecidos en el Plan Estatal de Desarrollo y demás instrumentos que de él se deriven.
Artículo 3. Para el estudio, planeación y despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con unidades administrativas, que dependerán jerárquicamente del Secretario, siendo las siguientes:
A. La Subsecretaría de Desarrollo Político y Social que se integrará por:
I. La Dirección de Análisis Político;
II. La Dirección de Desarrollo Político;
III. La Coordinación de Concertación, y
IV. La Coordinación de Asuntos Agrarios.
B. La Subsecretaría de Gobierno, que se integrará por:
I. La Dirección General de Prevención, Adaptación y Readaptación Social;
II. La Dirección Jurídica y Consultiva;
III. LaDirección Estatal del Registro Civil;
IV. La Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
V. La Dirección de Gobierno;
VI. La Coordinación para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos; y
VII. La Coordinación de Enlace Legislativo.
C. La Dirección de Administración; y
D. La Coordinación de Políticas Sociales.
ElÓrgano Interno de Control dependerá operativamente de la Secretaría y normativamente de la Secretaría de Contraloría.
Artículo 4. Las unidades administrativas de la Secretaría realizarán sus actividades de conformidad con las disposiciones legales aplicables y de acuerdo con los lineamientos, normas y políticas que fije el titular de las mismas, así como el Secretario.
Capítulo IIDe las Facultades y Obligaciones del Secretario de Gobierno
Artículo 5. Corresponden originalmente al Secretario el trámite y resolución de los asuntos competencia de la Secretaría, quien para la mejor distribución y desarrollo del trabajo podrá delegar sus facultades en servidores públicos subalternos, con excepción de las enumeradas en el artículo 6 de este ordenamiento, sin perjuicio desu ejercicio directo.
Artículo 6. El Secretario tendrá las facultades indelegables siguientes:
I. Establecer y dirigir la política de la Secretaría, así como coordinar en los términos de la legislación aplicable, la del sector a su cargo;
II. Expedir acuerdos, órdenes, circulares y demás documentos en el ámbito administrativo necesarios para el eficaz despacho delos asuntos de la Secretaría;
III. Actuar como encargado del despacho en ausencia del Titular del Poder Ejecutivo del Estado dentro de los límites establecidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro Arteaga;
IV. Representar legalmente al Estado en los términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Querétaro;
V. ...
Regístrate para leer el documento completo.