Contratos

Páginas: 8 (1972 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2010
CONTRATO DE ANTICRESIS

Contemplado en el Código Civil estatal dentro del Libro Séptimo “De los Negocios Jurídicos Nominados Bilaterales y Plurilaterales (De los Contratos en Particular), Título Decimonoveno “De los Contratos Accesorios”, Capítulo III, “De La Anticresis”; regulado en nuestro ordenamiento sustantivo en los artículos 3389 al 3400, igualmente le resultan aplicables lodispuesto en los numerales 3337 al 3340.

Es en el artículo 3389 donde encontramos la definición legal: “Por el contrato de anticresis puede el deudor prestar, en seguridad de su deuda, un inmueble que le pertenezca, quedando el acreedor con derecho de disfrutarlo por cuenta de los intereses y el capital, si se deben éstos”.

“Se designa por pignoración la seguridad real que consiste enafectar una cosa mueble o inmueble, en garantía del acreedor, sea en la forma de la anticresis o de la prenda. El término anticresis implica dos sentidos: el derecho de anticresis o derecho de garantía y el contrato de anticresis que origina ese derecho. La anticresis es un contrato real, unilateral, que origina un derecho de garantía, es decir, un derecho accesorio”. ( Bonnecase Julien, TratadoElemental de Derecho Civil, Primera Serie, Volumen 1, Oxford, 2000).

“Derecho de garantía cuyo objeto son los frutos de un bien inmueble; su origen se encuentra en los pactos unidos al pignus, que concretaban el abono de los intereses mediante su sustitución por los frutos, con independencia de su correspondiente valor; que también se generalizaros en los casos de hipoteca. La edad media viodesmerecer su existencia, por la sanción canónica respecto del interés”. (Diccionario Jurídico, Editorial Espasa Calpe, 1998).

CONTRATO DE ANTICRESIS que celebran por una parte el C._____________, a quien se denominará “EL DEUDOR” y por la otra parte la persona moral denominada _______________ representada por los LICS. _________________, a quien en lo sucesivo se le llamará “EL ACREEDOR”; y mismoque se sujeta a las siguientes:

DECLARACIONES:

DECLARA EL DEUDOR:
a).- Ser mayor de edad, con capacidad legal para contratar y obligarse en los términos del presente Contrato, cumpliendo lo dispuesto por los artículos 1915, 1916, 1949 y 1950 del Código Civil del Estado; con domicilio en el número ___ de la calle ____________, colonia________ de esta ciudad.

b).- Que eslegítimo propietario y está en plena posesión del inmueble ubicado en la calle ____________ No. ___, de la Colonia _______ en esta ciudad, lo cual acredita con el primer testimonio de la escritura pública número_____, pasada ante la fe del Notario Público número____ de la ciudad de ________, la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la ciudadde_________, bajo los siguientes datos registrales: Partida_____, Sección___, Folio______, Libro_____, de Fecha______. Inmueble que cuenta con una superficie total de ___________ M2.; y tiene las siguientes medidas y colindancias: Al Norte:_____, al Sur:_____, al Este:______, al Oeste_________.

c).- Que dicho inmueble no reporta a la fecha ningún gravamen ni adeudo por concepto de impuestopredial, gastos de administración, contribuciones o servicios.

d).- Que con fecha ___ de _____ del año_____, recibió de “El Acreedor”, en calidad de préstamo, la cantidad de $_________, (_______ PESOS 00/100 M.N.), la cual se obligó a pagar improrrogablemente en el domicilio de éste el día____ de _____ del año_____.

DECLARA EL ACREEDOR:
a).- Que su representada es una Sociedad______ constituida conforme la legislación vigente, con domicilio en el número _____ de la calle _____________ de esta ciudad, que sus representantes están debidamente facultados para suscribir este Contrato y asumir en nombre de su representada las obligaciones que deriven del mismo; siguiendo lo establecido por el ordenamiento estatal invocado en sus artículos 1950, 1951 y 1954.

DECLARAN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS