Control motor II resumen cami

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015
Control motor II

Vamos a ver la funcion de la Sustancia negra pars compacta en el circuito cortico-estriado-palamo-talamo-cortical.

♦ Modulación Dopaminérgica desde la SNpc

Sistema nigroestriatal de la SN
(neuronas del A9) (D1=D2; igual cantidad de receptores 1 y 2)
Regula al circuito motor

Sistema meso-córtico-límbico de la SN
(neuronas del A10 o ATV):
Regula CPFdorsolateral: cognitivo(D1>; exitatorio;modulacion +)
Regula Accumbens (D1=D2)
Regula mesolímbico (D2>; inhibidor)

La función modulatoria dopaminérgica relaciona la actividad conductual
con la recompensa, su descarga varía ante la presencia de una recompensa(aumenta) y se va a regular una conducta y ausencia (disminuye) y se va a regular otra conducta.

La SNpc modula de distinta manera a la via directa e indirectadel circuito cortico-estriado-palido-talamo-cortical. En la via directa hay receptores D1 y en la via indirecta D2. Recordar: la via directa promovia la EXPRESION de los movimientos y la via indirecta CONTROLA los movimientos no deseados. El movimiento deseado en el resultado de ambas vias.















La Dopamina en el estriado, sensibiliza a la vía directa, promoviendo el movimiento ydesensibiliza a la vía indirecta, favoreciendo la expresión más que el control del movimiento.





-Afectaciones de dicho circuito

























♦ Los Ganglios Basales integran la información de distintas áreas corticales y redirigen hacia córtex motor para la planificación, secuenciación e iniciación del movimiento

Facilita la iniciación del movimiento deseado (activacion de via directapor D1)
Controla la secuencia, el pasaje suave y continuo de un acto motor a otro
Desecha movimientos no deseados (inhibición de via indirecta por D2)
Reproporciona la intensidad de un movimiento; el sist cognitivo le informa cual debe ser la intensidad. Ejemplo: firmar en una hoja de papel o hacerlo en un pizarrón.
Permite la realización automática de actos motores previamente aprendidos (memoriamotora)
Reduce el tono muscular para poder realizar el movimiento

En Resumen… los circuitos fronto-subcorticales


No entiendo la relacion entre circuitos
frontosubcorticles y el circuito cortico-
estriado-palido-talamo-cortical







♦ Los programas motores pasan a la acción a través de proyecciones hacia el córtex motor M1

◦Funcion: Ejecutar los movimientos esqueléticos para elmovimiento voluntario

◦Recibe aferencias de: -area motora suplementaria y Premotora
-Talamo
-S1 (le da info de la propiocepcion)
-CPP formando circuito parietal-premotor
(envia inputs sensoriales ctes)

◦ Presenta células piramidales gigantes o de Betz en la capa V, conformando sus
axones al tracto corticoespinal o piramidal

◦ Su estimulación eléctrica genera movimiento de músculosindividuales

◦ La lesión de M1 produce parálisis contralateral, pudiendo reaparecer los movimientos gruesos pero no los finos tras la evolución de la lesión

                           
♦ MI codifica la ubicación, la fuerza y la dirección de los músculos para generar el movimiento


◦ UBICACIÓN: por el Homúnculo motor (representa
la relación: inervación de distintas partes del cuerpo-dificultadde las tareas motoras que realiza, organizada
topográficamente en paralelo a SI)

◦ FUERZA: generada por el músculo depende de:

-Código de frecuencia: tetanización
+la frecuencia de descarga del Tracto
Córtico-espinal

-Código de población: Reclutamiento de unidades
motoras
+Amenta la amplitud, aumenta el reclutamiento de
unidades motoras









◦ DIRECCION: por poblaciones de neuronasactivadas organizadas en columnas adyacentes
-Las neuronas de una columna influencian los músculos que actúan sinérgicamente, o sea que actúan conjuntamente para dar el acto motor
-La sumatoria de la actividad de las poblaciones neuronales activadas (que se traduce en el grado de contracción de cada músculo involucrado) genera un vector que determina la dirección






♦ Secuencia de activacion...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control Musculo Motor Resumen
  • motores II
  • Control motor
  • Control motor
  • Control De Motores
  • Control motor
  • control de motores
  • Control De Motor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS